IES Maestro Juan Calero Celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una Emocionante Yincana Steam
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
En conmemoración del "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia", el IES Maestro Juan Calero participó en la Yincana Steam propuesta por la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, a través de la Sección de Bibliotecas Escolares, para los centros pertenecientes al proyecto de innovación Librarium Innovated.
Coordinado por la profesora Montserrat Fontán Reales y con el apoyo de la coordinadora de Librarium, Mónica de Castro Iglesias, nuestros alumnos Miguel Ambrona, Saray Contreras, Gabriela Flores, Elena Delgado y Mexgxi Lin, quien actuó como capitana del equipo, se enfrentaron a una serie de retos y ejercicios diseñados para resaltar el papel de las mujeres en la ciencia. Esta actividad se llevó a cabo a través de un club de lectura de la plataforma Librarium.
La experiencia fue no solo educativa, sino también muy divertida y emocionante para todos los participantes. Agradecemos a todos los que hicieron posible esta actividad y felicitamos a nuestros estudiantes por su excelente desempeño.
¡Seguimos impulsando la igualdad de género y fomentando el interés en las ciencias!
#DíaMujerNiñaCiencia #YincanaSteam #IESMaestroJuanCalero #LibrariumInnovated #IgualdadDeGénero #CienciaParaTodos. Pincha en la imagen para acceder a más fotografías
Jornada Inicial Muévete 2025 en el Palacio de Congresos de Mérida
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
¡Comienza una nueva edición de #Muévete2025! Dos compañeras del IES Maestro Juan Calero han asistido a la jornada inicial en Mérida, marcando el inicio de las futuras observaciones entre centros educativos de la región.
En esta ocasión, nuestro instituto participa como observador y próximamente llevaremos a cabo dicha observación en el IES Santiago Apóstol de Almendralejo con el objetivo de obtener una visión diferente sobre cómo mejorar nuestra labor diaria.
La jornada inicial ha sido muy provechosa, proporcionando valiosos aprendizajes y experiencias.
¡Seguimos adelante con #Muévete2025, comprometidos con la innovación y la mejora continua en la educación!
#Muévete2025 #IESJuanCalero #InnovaciónEducativa #PalacioDeCongresosMérida #IESantiagoApóstol #AprendizajeContinúo. Pincha en la imagen para ver más fotografías.
ERASMUS + LISBOA 2025
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Primeros tres días en la Escola Profissional Magestil en Lisboa con nuestras alumnas del Ciclo de Grado Medio en APSD dentro del programa Erasmus+. Una experiencia de aprendizaje en la que conocemos nuevos enfoques en la atención a personas en situación de dependencia, además de mejorar competencias profesionales y culturales. #ErasmusPlus #Lisboa #APSD #FormaciónInternacional. Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotografías.
24 DE ENERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues

VISITA AL CENTRO INTERACTIVO DE CIENCIA “EXPERIMENTA” (LLERENA)
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Como actividad conjunta de los departamentos de Biología y Geología y Física y Química, el pasado lunes 27 de enero los alumnos de 3ºESO acudieron al Centro Experimenta de Llerena donde disfrutaron de diferentes actividades interactivas entre las que destacan las siguientes:
- La magia de la Química: Experimentos de Física, Visualización de experimentos sobre diferentes temáticas: color de los fuegos artificiales, burbujeo del agua oxigenada, agua que se transforma en otras bebidas, un móvil que no suena en el vacío, chispas y más chispas…
- Sala Interactiva: Módulos para comprender fenómenos cotidianos sobre electricidad y magnetismo, fuerza, trabajo y energía, mecánica, óptica, percepción,...
- Sala de la Luz y del Color: Experimentos interactivos con luz y con colores, fluorescente o fosforescente, sombras que se pegan a la pared o coloridas, descomposición de la luz blanca.
- Planetario: Cúpula fija de 8 m de diámetro para sumergirnos en une espacio envolvente que nos llevará hasta lugares remotos del Sistema Solar y del Universo.
Pincha en la imagen para acceder a la galería.
BUSCANDO CÚRIGA
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Los alumnos de 4º de ESO matriculados en la materia de Patrimonio han estado realizando un proyecto basado en la búsqueda de los restos del antiguo asentamiento romano que se situaría en Monesterio. Este asentamiento sería Cúriga, para conocerlo han recopilado las fuentes clásicas, epigráficas y materiales dispersos por la localidad, demostrando que la Cúriga de la que nos habla Plinio se localizaría en el actual Monesterio. El fruto de este trabajo ha sido volcado en una serie de murales que se podrán ver en la pared del pasillo de acceso al Salón de Actos del Centro. Os animamos a todos a visitarlo y conocer un poco de nuestra historia local. Pincha en la imagen para acceder a más fotografías.
CONCIERTO DIDÁCTICO 2º ESO
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Los alumnos de 2º de la ESO del IES Maestro Juan Calero, han asistido al Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra en Alcalá de Guadaira, al concierto didáctico “El pájaro de fuego” de Igor Stravinski. Interpretada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) y a cargo de la coreografía y los bailarines del Estudio Grand Allegro.
Previo al concierto hemos visitado el castillo de Alcalá de Guadaira.
Nos han acompañado los alumnos y profesores italianos que están estos días de Erasmus en nuestro centro.
La vivencia de asistir a un evento en el que se disfrute de la música y la danza en vivo es fundamental para sensibilizar al alumnado contribuyendo a que aprecien las artes y haciéndolos más humanos. Pincha la imagen y accede a la galería de fotografías.
ERASMUS + ENERO 2025
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
PICASSOMOB, UN PROGRAMA DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL.
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Nuestros alumnos Paula Megías Megías , Alicia Zoilo Iglesias y Miguel Ambrona Duqueso fueron seleccionados para participar en este programa de movilidad individual.
El pasado 8 de enero se trasladaron a la región francesa de Nancy-Metz junto a otros 47 estudiantes extremeños por un período de cuatro semanas. Fueron acogidos por sus familias, se incorporaron al sistema educativo francés en los lycées Poncelet (Saint Avold) y Vogt ( Commercy).
Paula , Alicia y Miguel regresarán el próximo 6 de febrero con sus mochilas cargadas de vivencias escolares y familiares, con un enriquecimiento cultural y personal que generará sin dudas, vínculos y amistades que trascienden las fronteras .
Les deseamos una muy feliz estancia.
BECAS LOGOPEDIA Y PSICOTERAPIA 2025
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Pincha en la imagen para acceder al decreto completo
Resumen del decreto
SOLICITUDES BECAS DE LOGOPEDIA PSICOTERAPIA
DOE 13 DE ENERO DE 2025.
PLAZO: 3 DE FEBRERO DE 2025.
LOGOPEDIA:
ANEXO I.
ANEXO IX.
ANEXO II.
ANEXO V.
ANEXO VI.
- Copia compulsada del libro de familia completo.
- Presupuesto del logopeda.
- Original de “alta a terceros” del banco con el número de cuenta donde se desea ingresar la beca, donde el alumno debe ser cotitular.
- Certificado del Ayuntamiento del lugar de residencia y de los kilómetros de distancia que hay hasta la localidad donde se recibe la terapia.
PSICOTERAPIA:
ANEXO I.
ANEXO IX.
ANEXO IV
ANEXO V.
- Copia compulsada del libro de familia completo.
- Presupuesto del psicólogo.
- Original de “alta a terceros” del banco con el número de cuenta donde se desea ingresar la beca, donde el alumno debe ser cotitular.
- Certificado del Ayuntamiento del lugar de residencia y de los kilómetros de distancia que hay hasta la localidad donde se recibe la terapia.
- Informe del facultativo correspondiente del sistema sanitario de que el alumno necesitará tratamiento psicoterapéutico.
EXCURSIÓN MÉRIDA
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
El pasado 12 de diciembre, las alumnas del certificado profesional "Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos" visitaron en Mérida, los siguientes centros:





VISITA A COOPERATIVA SAN ISIDRO
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
En la mañana del día 18 de diciembre, los alumnos de 2º de ESO matriculados en la materia de Emprendimientos social y sostenibilidad, acompañados por sus profesores Laura Ceballos y Pablo Nogues, acudieron a conocer las instalaciones de la Cooperativa San Isidro de Monesterio. En esta visita pudieron comprobar como se elabora el aceite de oliva, viendo todo el proceso en su almazara. Además degustaron el "zumo de aceituna" que elabora esta empresa. Y pudieron ver cómo se elabora el pienso para el ganado. Asimismmo, les explicaron de primera mano en qué consiste una sociedad cooperativa. Muchas gracias a la Cooperativa San Isidro por colabora con el IES Maestro Juan Calero. Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotografías.
Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues




VISITA A ARACENA 3º DE ESO
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
En la mañana del pasado 17 de diciembre, los alumnos de 3º de la ESO y Diver-I acudieron a la vecina localidad de Aracena acompañados por sus profesores de Geografía e Historia, Pablo Nogues, Laura Ceballos y Andrés Naranjo. Allí pudieron visitar las Grutas de las Maravillas, gruta kársticas donde han podido conocer de primera mano las principales formaciones de este paisaje, el castillo de la localidad, y pasear por las pintorescas calles del municipio. Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotografías.
CARRERA SOLIDARIA SAN SILVESTRE
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Estimadas familias, profesorado y alumno@s:
Desde AMPA Via de la Plata, nos dirigimos a toda la comunidad educativa del IES Maestro Juan Calero para solicitar su colaboración en una iniciativa solidaria que se celebrará el próximo 28 de diciembre a las 12:00h en el Hostal Moya de Monesterio. Se trata de la Carrera Solidaria San Silvestre, cuyos beneficios irán destinados a los afectados por la DANA de Valencia: 3 € el dorsal. La venta de dorsales estará disponible en el instituto durante el recreo para que todos los alumn@s puedan adquirirlos. Además de la carrera, habrá actividades lúdicas para todas las edades y un gran sorteo solidario. Les animamos a participar en esta causa tan especial, que promueve los valores de solidaridad, colaboración y empatía entre nuestros jóvenes y sus familias. Aquellos que no puedan asistir prácticamente pueden colaborar mediante la opción de “Fila 0” llevando la donación de 3 € al instituto.
Agradecemos de antemano su implicación y generosidad en este evento solidario. ¡Juntos podemos!
#CaleroInclusivo
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Nuestro centro educativo se une al reto “challenge por el día de la discapacidad” que nos lanzan desde el Servicio de Inclusión y Atención a la diversidad para celebrar el día de la discapacidad (3 de diciembre).
Con el objetivo de inundar las redes con trabajos de la Comunidad Educativa Extremeña para visualizar este día, el departamento de Orientación de nuestro instituto ha elaborado un vídeo contando con la colaboración del alumnado del centro y respondiendo a la pregunta “¿Cómo construir una escuela inclusiva para todas las personas?”. Porque la diversidad no está si no que la diversidad es.
https://view.genially.com/674b1d12cac198c898593180/interactive-content-
caleroinclusivo
#CaleroInclusivo #ExtremaduraIncluye #AccesibidadUniversal
También visible en instagram, Twiter, Facebook.
PROYECTO LIBRARIUM
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Un año más el proyecto Librarium de nuestro centro “Libros, libres” se encuentra admitido entre los programas educativos Innovated.
Destacar algunas actividades realizadas durante este mes, como la creación del logo de la plataforma Librarium por el alumnado del ciclo formativo de soldadura, que cuelga desde ya en la entrada de nuestra biblioteca escolar.
Durante este curso escolar, trabajaremos las emociones a través de dicho programa. El departamento de Biología ha realizado trabajos de “hongos y zombies” a través de consultas de revistas de la biblioteca digital para trabajar la emoción del miedo (pincha aquí para ver los trabajos). En este mismo sentido, los alumnos de 1º de la ESO han interpretado la canción "Mi novio es un zombie" en el área de Música. (Pincha aquí para ver el vídeo).
Queremos invitar a todos los docentes, estudiantes y familias a registrarse en Librarium y aprovechar al máximo esta herramienta que contribuye a una educación más dinámica y accesible a todos.
#LibrariumInnovated #EducaciónInclusiva #InnovaciónEducativa
EQUIPO EUROPA
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
El pasado viernes 22 de noviembre visitaba el Centro nuestro antiguo alumno Jesús Rebollo. Jesús es miembro de la asociación Equipo Europa y, con la coordinación del Departamento de Geografía e Historia, impartió una charla al grupo B1HCS, con el objetivo de fomentar el europeísmo entre los jóvenes, y poner en valor la necesidad y las facilidades para que nuestros jóvenes participen en el proyecto común de la UE. Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotografías.
EXCURSIÓN A TENTUDÍA
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
El 21 de Noviembre los alumnos de 1 ESO han realizado una ruta senderista para conocer la variedad de Fauna, flora y hongos de la comarca de Tentudía que pudieron ver en la ruta de Monesterio a la sierra de Tentudía. La actividad fue organizada por el departamento de Ciencias Naturales y en ella aprendieron y vieron en la práctica diferentes contenidos de la asignatura de Biología y Geología de 1ESO. Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotografías.