Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

EL 30 de Abril los alumnos de 1º ESO han conocido de la mano del departamento de Ciencias Naturales del IES Maestro Juan Calero el Parque NAcional de Doñana algunas de sus especies animales, vegetales, sus ecosistemas y sus paisajes. Visitando las marismas del Rocío, La Rocina y sus miradores, El acebuche y la Cuesta de Manelli, sus dunas, el Asperillo y la playa virgen más extensa de España entre Matalascañas y Mazagón. Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotografías.

bf731ba6 8464 4312 b739 e22c527136c9

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El jueves 18 de abril los alumnos de 4ºESO matriculados de la asignatura de Biología y Geología junto con los alumnos de 4º DIVER acudieron al yacimiento arqueológico de Castrejón de Capote y su entorno (Higuera la Real) dentro del Programa de Rutas por Espacios Naturales de Extremadura.

17141493649951714149365013  17141494996281714149546986 1

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El pasado 24 de abril los alumnos de 1º de ESO se trasladaban hasta Badajoz, acompañados por los profesores Jorge Cordero, Isabel Martínez, Pilar Mayorga y Remedios Sánchez, para poder disfrutar de una obra de teatro, y conocer los secretos de la Alcazaba de la ciudad. Pincha en la imagen y podrás acceder a la galería de fotografías.

20240424 124808

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
  Los alumnos de francés de 2º ESO  contribuyen a la conmemoración de  este día internacionalmente celebrado , leen en voz alta fragmentos emblemáticos de la obra magistral de Saint Exupéry : LE PETIT PRINCE. Recordamos que los cuentos juegan un papel clave en la educación en valores, potencian la imaginación y la creatividad tal y como lo hacía el principito, un personaje que se fijaba en los pequeños detalles y sabía mirar más allá de una simple rosa . 
" CE FUT LE TEMPS PASSÉ AVEC LA ROSE QUI LA RENDAIT SI IMPORTANTE "
 " FUE EL TIEMPO QUE PASASTE CON TU ROSA LO QUE LO HIZO MÁS IMPORTANTE  "
 La ciudad francesa de Estrasburgo ha sido nombrada capital mundial del libro 2024  y del Derecho de autor por la UNESCO.
  " En tiempos de incertidumbre ,muchas personas recurren a los libros como refugio y fuente de sueños"
 
IMG 20240423 125400 1IMG 20240423 125656

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El pasado viernes 19 de abril celebramos de nuevo el Día del Centro. Profesores y alumnos del IES Maestro Juan Calero se trasladaban hasta Aguafría en una ruta a pie. Tras el desayunar, comenzaba la jornada en la que los diferentes grupos fueron pasando por hasta 7 estaciones con diferentes talleres organizados por los distintos departamentos del Centro. Una jornada de convivencia, donde profesores y alumnos se pudieron relacionar más allá de las paredes del Centro. Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotografías.

IMG 1983

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los alumnos y profesores del CFGM en Atención a Personas en Situación de Dependencia acompañados de una representación de alumnos y profesores de FPB de Fabricación y Montaje  de nuestro centro acuden a la I Feria de la Educación y Comercio de Llerena, donde además de promocionar nuestra FP pudieron informarse de las distintas ramas y formaciones de los institutos, empresas e instituciones de la zona. Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotografías.

IMG 20240419 WA0005

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El alumnado de 2º Bachillerato de Ecología y Sostenibilidad Ambiental acudió el lunes 15 de abril al CEIP El Llano, para ceder algunos de los hoteles de insectos que habían diseñado y construido. Además, nuestros alumnos elaboraron una serie de juegos para los peques de 2 a 5 años del colegio, con los que enseñarles a reconocer a los insectos, saber de la importancia de estos animales invertebrados, así como, dar a conocer estas originales edificaciones. Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotografías.

1713374452321

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El pasado día 17 de abril los alumnos matriculados en Latín y Griego de 2º de Bachillerato del IES Maestro Juan Calero acudían a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura en Cáceres, acompañados por su profesor, Manuel Barbecho, para participar en las Olimpiadas de Latín y Griego que organiza la Universidad.

IMG 20240417 WA0003

IMG 20240417 WA0004

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El viernes 12 de abril tuvo lugar la III Feria de Ciencias de la Universidad de Extremadura en Badajoz, cuyo objetivo era promover el conocimiento y uso de las competencias y destrezas STEAM en los jóvenes, a la vez que su familiarización con el método científico.

Una representación del alumnado de 3º ESO y 1º Bachillerato de nuestro centro acudió a la feria para participar con el proyecto titulado “Hoteles de insectos, ¿qué son y para qué sirven?” mediante la colaboración de los departamentos de Biología y Geología, y Tecnología. Con esta iniciativa se pretendía fomentar la cultura científica y las vocaciones científicas, además de valorar la importancia de los insectos en el mantenimiento de la vida en nuestro planeta.

1713369952654  1713370108032 1

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Los alumnos de 4º de ESO realizaron en el mes de abril su viaje de fin de curso. Acompañados por sus profesores Diego Pacheco, Miguel Ramos y Laura Ceballos, pudieron disfrutar de unos días por Santender, Picos de Europa, para finalizar el viaje disfrutando de una jornada en el parque de la Warner de Madrid. Un viaje con el que se despiden de la etapa obligatoria de la educación, en la que han compartido cuatro años, tras los cuales cada uno seguirá un camino diferente.  Con este viaje han cogido fuerzas para terminar este curso,  les deseamos lo mejor en los años venideros y que tengan los resultados que desean en el final de su etapa de ESO. Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotografías.

IMG 20240404 WA0024