Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Mes: diciembre 2009

Normas de la Biblioteca


La biblioteca es un espacio público del Centro destinado fundamentalmente a la lectura y consulta de material bibliográfico. Los alumnos prefieren utilizarlo para preparar sus exámenes y ejercicios de clase, y aunque esta práctica no es realmente la finalidad para la que está diseñada la biblioteca, y como no existe en el Centro ningún espacio destinado al estudio, damos por bueno este uso que sirve para acercar al alumno al libro. Pero toda aquella persona que acuda a la biblioteca debe conocer las normas que hacen de la biblioteca un lugar de tranquilidad y silencio que invita a la lectura.


Los periodos en los que se abre la biblioteca coinciden con los dos recreos, de 10:20 a 10:35 y de 12:25 a 12:40. Se aconseja entrar en la misma en los primeros minutos del recreo, no tiene sentido hacerlo para leer o estudiar en los cinco últimos minutos, a no ser que sea para hacer alguna devolución o préstamo.
Para el préstamo, una vez elegido el libro, el profesor de guardia procederá a registrarlo; el plazo de devolución es de un mes. En caso de pérdida o deterioro deberemos abonar su valor o reponer el ejemplar.
vdjsjhxmda9 En la bilioteca se debe mantener un silencio absoluto, no debemos olvidar que es un espacio público y que podemos molestar a los demás lectores. La biblioteca no es un aula ni un pasillo, ni el patio ni el bar; para leer se necesita tranquilidad y silencio.
prohibido_comer Aunque el horario es desgraciadamente de recreo, no debemos llevar comida o bebida. Aparte de ser de mala educación, podemos ensuciar el suelo o el mobiliario y los libros que usemos.
Mobiliario_griego
Debemos respetar la colocación y el orden de las mesas y sillas, por ello no las moveremos NUNCA de su sitio. Los libros se pueden sacar de sus estantes pero debemos dejarlos, una vez hayamos terminado, en el estante donde estaban.
Para asegurarnos de que lo dejamos en su lugar original, abriremos el libro y veremos en las primeras páginas dos números: el primero es el número de registro y lleva delante la letra R. Debajo hay otros dos números separados con un guión: el primero indica la estantería y el segundo la balda en el que está ubicado por ejemplo, 54 – 3 significa estantería 54 balda 3. Estos mismos números los veremos en las pegatinas que hay dentro de cada estantería.
a-la-papelera
Por último debemos mantener la limpieza en la biblioteca y no arrojar papeles o cualquier otra suciedad al suelo; a la entrada encontraréis una papelera para este menester. Tampoco debemos ensuciar las mesas con bolígrafos o rotuladores, ni tatuar las mesas.

Si todos respetamos estas normas conseguiremos un espacio de silencio, tranquilidad y limpieza que nos permitirá concentrarnos en el estudio y la lectura.

jubilacion

Jubilación Anticipada

Los docentes podrán solicitar la jubilación anticipada voluntaria entre el 1 de enero y el 28 de febrero próximos. Para ver la resolución completa, haz clic aquí.

II Premios de Lectura en Público

La consejera de Educación, Eva María Pérez, se ha mostrado hoy convencida de que «la clave del éxito educativo es la lectura», motivo por el cual la Consejería de Educación desarrolla medidas como el Concurso de Lectura en Público o la Campaña ‘Leer en Familia’ con los que se fomenta la lectura tanto en el ámbito de la escuela como en la familia.

Eva María Pérez ha hecho estas declaraciones durante la entrega de los premios del II Concurso de Lectura en Público a los cuatro alumnos premiados en la modalidad individual y los cuatro grupos de cinco alumnos galardonados en la modalidad de grupo en la categoría para Colegios e Institutos.

Durante su intervención la consejera de Educación ha dicho que con concursos como el de Lectura en Público, con el que se pretende recuperar la tradición de leer en voz alta, no sólo se está «contribuyendo a crear lectores», sino también «en un día como hoy a despertar las emociones» entre los alumnos, profesores y demás asistentes que han escuchado las lecturas de los alumnos.

Concurso fin de Semana Divertido y Saludable

Ayer se hizo la entrega del 2º premio al alumno Manuel Parra Aranda de 4º ESO sobre el Concurso de un Fin de Semana Divertido y Saludable organizado por el Programa de Prevención de Conductas Adictivas de la Mancomunidad de Tentudía en la que participaban cuatro centros de Educación Secundaria de la zona: I.E.S “Eugenio Hermoso” de Fregenal de la Sierra, I.E.S “Alba Plata” de Fuente de Cantos, I.E.S “ Idelfonso Serrano” de Segura de León y el I.E.S “Maestro Juan Calero” de Monesterio. Nuestra más sincera enhorabuena.

Ayer se hizo la entrega del 2º premio al alumno Manuel Parra Aranda de 4º ESO sobre el Concurso de un Fin de Semana Divertido y Saludable organizado por el Programa de Prevención de Conductas Adictivas de la Mancomunidad de Tentudía en la que participaban cuatro centros de Educación Secundaria de la zona: I.E.S “Eugenio Hermoso” de Fregenal de la Sierra, I.E.S “Alba Plata” de Fuente de Cantos, I.E.S “ Idelfonso Serrano” de Segura de León y el I.E.S “Maestro Juan Calero” de Monesterio. Nuestra más sincera Enhorabuena.

Portátiles Programa Escuela 2.0

La Consejería de Educación ha comenzado a entregar portátiles a los 1.742 profesores que imparten 1º de la ESO en los 77 institutos extremeños, el 70 por ciento del total, en los que se comenzará a desarrollar el Programa Escuela 2.0 durante este curso 2009/10, dotado para el año 2009 con un presupuesto de 6,5 millones de euros, aportados en un 50% por el Ministerio de Educación y otro 50% por la Junta de Extremadura.
A partir de enero los portátiles se entregarán, progresivamente, a los alumnos de 1º de la ESO de los citados 77 centros de Secundaria.
También a partir de enero se pondrá en marcha un plan de formación específico para los docentes que se hayan comprometido a participar en el Programa ‘Escuela 2.0’. Además se ha preparado una web en donde el profesorado encontrará todos los recursos educativos específicos susceptibles de ser utilizados en el aula. La dirección es: