En la mañana de ayer, Antonio Garrote, alcalde de Monesterio, se personó en el Centro para hacer entrega de un aparato desfibrilador en respuesta a una solicitud recibida el pasado curso por una representación del alumnado de nuestro instituto.
Dado que desde el Ayuntamiento ya se estaba desarrollando el proyecto «Monesterio, localidad cardiosaludable» para dotar al pueblo de estos aparatos que pueden ayudar a salvar vidas humanas, el incoporar a dicha red al IES Maestro Juan Calero y próximamente al CEIP El Llano a comienzos de 2019, nos parece una gran iniciativa.
Para ampliar la información, pincha en la fotografía.
Desde el IES Maestro Juan Calero, se ha organizado un encuentro entre institutos de enseñanza españoles y portugueses en el marco del Programa INTERREG V-A España-Portugal(POCTEP)2014-2020, más concretamente dentro de los ENCUENTROS ESCOLARES EUROACE 2018 que tiene como lema “Conocer nuestro patrimonio cultural”.
El programa consiste en una visita de un día de duración a un centro de enseñanza de Portugal que se encuentre a una distancia máxima de 550 km ida y vuelta de la localidad Española de partida, motivo por el cual, se escogió la Escola Secundária da Rainha Santa Isabel de Estremoz.
Desde el Ciclo Formativo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia del IES Maestro Juan Calero se plantearon una serie de talleres que realizaron los alumnos y profesores del ciclo en la mañana del 19 de de Noviembre destinados al alumnado de 1º y 3º de ESO consistentes en:
Un taller de cocina, en el que enseñamos cómo se hacen las migas extremeñas y la tortilla española y después las degustamos entre todos.
Un taller de comunicación, en el que explicamos la historia de Monesterio y en qué consiste el CFGM en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Además hicimos un teatro de calle en portugués simulando la grabación del programa: Lo Sabe/ No lo Sabe, con la colaboración de José Antonio (profesor de inglés y portugués) y Pedro(profesor de portugués)
Un taller de ocio, en el que enseñamos a los alumnos a jugar a “El Mojón” con material cedido por la asociación local. También enseñamos a jugar a “El Cantarillo” y a “La Petanca”.
A lo largo de la tarde llegó el turno de la Escola Secundária da Rainha Santa Isabel, que realizaron una charla y una ruta turística por la localidad que desarrollaron sus alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos.
La jornada de convivencia, concluyó además de con tiempo libre para disfrutar de la ciudad y sus manjares, con la invitación a los alumnos y profesores de este centro para que nos devuelvan la visita a Monesterio para seguir intercambiando experiencias.
Pincha en la fotografía para ver algunas imágenes del encuentro.
El pasado 14 de Noviembre, con motivo de la Semana de la Ciencia, los alumnos de 3º de la ESO, han realizado un viaje cultural al Instituto de Química Física Rocasolano y al Museo de Ciencias Naturales, pertenecientes ambos al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde han podido aplicar y ampliar sus conocimientos en un ámbito de investigación puntero en España. También han disfrutado del ambiente que envuelve la capital española regresando el jueves 15 de Noviembre.
Pincha sobre la fotografía para acceder a la galería de la actividad.
Un año más, y ya van muchos desde que empezó el Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados que convoca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, alumnos y alumnas de nuestro Centro vuelven a viajar a Granadilla (Cáceres) para contribuir en su proceso de reconstrucción y mantenimiento.
En la convocatoria de este año, han sido los profesores D. José Luis Cardoso Barbecho y Dña. Sagrario Trinidad Araujo, quienes han acompañado al alumnado de 1º Bachillerato durante los días del 21 al 27 de octubre a esta bella localidad en la que han realizado, junto a otros dos grupos de alumnos alumnas procedentes de Soria y de Gijón, toda una serie de trabajos ligados a oficios (ganadería, agricultura, tahona, etc.) y a talleres de alfarería, cuero y apicultura que se complementaron con numerosas actividades lúdicas y deportivas.
Para acceder a una amplia galería fotográfica sobre esta actividad extraescolar, pincha en la fotografía.
La Diputación de Badajoz, a través de la Oficina de Igualdad, ha concedido a la AMPA Vía de la Plata una subvención de 1.000€ para fomentar en nuestro Centro Proyectos de Igualdad y/o Lucha contra la Violencia de Género durante el presente curso escolar.
La AMPA Vía de la Plata, destinará esta ayuda económica, a la realización de actividades tanto con el alumnado como con sus padres y madres, para impulsar esos valores mediante la puesta en marcha de un proyecto de mediación escolar.