El Departamento de Lengua y Literatura, como ya ha hecho en otras ocasiones, organizó en las mañanas del 22 y 30 de enero un viaje a Badajoz, con alumnos de 1º y 2º de ESO para asistir a las representaciones teatrales de las obras universalmente conocidas de «la vuelta al mundo en 80 días» y de los «entremese» de Julio Verne y Miguel de Cervantes respectivamente. Las propuestas escénicas, han sido gestionadas por recursos educativos y han permitido a todos los asitentes disfrutar mucho de ambas representaciones.
Antes de regresar a casa, los alumnos visitaron también el centro comercial El Faro. Pincha en la fotografía si quieres ver algunas imágenes de la actividad.
El comienzo de las clases tras el parón navideño, no pudo empezar mejor para los alumnos de 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales ya que en lugar de entrar en el instituto en esa mañana, se montaron en un autobús acompañados por D. José Luis Cardoso Barbecho y D. Agustín Sevilla Ortiz profesores de Filosofía y Geografía de España respectivamente, para visitar las localidades de Ronda (Málaga) y Setenil de las Bodegas (Cádiz) durante los días 9 y 10 de enero.
El viaje, organizado por el Departamento de Geografía e Historia, tenía como objetivo estudiar sobre el terreno aspectos de la Geografía Física de España ya tratados en el aula, relacionados con los paisajes calcáreos de esta zona de Andalucía en la que los procesos erosivos sobre la caliza, han conformado espacios tan peculiares como los creados por el río Guadalevín en el Tajo de Ronda o los del río Guadalporcún en Setenil de las Bodegas.
La belleza de ambas poblaciones, unida a las buenas caminatas sobre el terreno y al tiempo libre del que disfrutamos tanto alumnos como profesores, han hecho del viaje una experiencia bastante satisfactoria de la que puedes ver una amplia selección de imagénes en nuestra galería pinchando en las fotografías o acceder directamente al album del viaje en este enlace.
El pasado 18 de diciembre, en homenaje a LAURA LUELMO, profesora asesinada en El Campillo (Huelva), el grupo de alumnos de 2º de Bachillerato corrió vestido de negro por las calles de nuestra localidad portando el dorsal «CORRER SIN MIEDO Y NO CORRER POR MIEDO«.
Con esta carrera, además de lamentar la muerte violenta de Laura cuando salía a realizar actividad física para mejorar su vida y no para perderla, queremos reivindicar una sociedad más justa para las mujeres, en la que puedan salir a correr solas con libertad y sin miedo. También aprovechamos para recordar a nuestra vecina desaparecida Manuela Chavero. Puedes acceder a más información en el HOY Monesterio pinchando en la foto.
Ángela Ambrona, es una alumna muy especial de 3º ESO no solamente por tener Síndrome de Down, sino por otras muchas cualidades y entre ellas, el Departamento de Educación Física quiere dar a conocer sus méritos deportivos así como el esfuerzo de su familia para que así sea y para ello, invitó a la Asociación Down de Zafra para dar una charla sobre la importancia del deporte de cara a integrar a las personas con discapacidad en la sociedad y una vez finalizada, se pasó al gimasio donde la fisioterpeuta y educadoras realizaron una actividad de simulación de distintas discapacidades para todo el alumnado de 3º ESO. Finalmente, tuvimos la suerte de ver a Ángela realizando unos de los ejercicios de Gimnasia Artística en Equipo que la ha llevado a ser campeona en los JUDEX 2018.
Agradecemos a la Asociación Down su asistencia y su esfuerzo para que los alumnos conozcan, entiendan y valoren las capacidades y el potencial de las personas con discapacidades.
La VI San Silvestre organizada desde el Departamento de Educación Física de nuestro Centro, fue el colofón a un amplio número de actividades que se desarrollaron previamente y de forma paralela a la organización de dicha carrera. Entre ellas, destaca la visita el pasado 20 de diciembre a la emisora local de Radio Monesterio con un programa preparado por los alumnos de 2º de Bachillerato, en el que se habló sobre la importancia del ejercicio físico en las personas con discapacidad para lo cual, se entrevistó a las madres de Ángela Ambrona y Jesús Perera, alumnos con discapacidad de nuestro instituto. También se entrevistó a Arturo Bernal, dinamizador deportivo de la Mancomunidad de Tentudía y al Fisioterapeuta Y ex alumno del Centro Samuel Escalante, que confirmaron la importancia de la actividad física y el deporte para mejorar la calidad de vida y la integración social de las personas con discapacidad.
Al margen de lo anterior, el padre de la alumna Elisabeth Sabido aportó también un testimonio personal como ejemplo de superación tras perder una pierna en un accidente. y por último, los profesores y alumnos del Ciclo Socio de Atención Sociosanitaria, hablaron sobre la importancia de la calidad en la formación de los cuidadores, para garantizar una buena asistencia que repercuta en el bienestar general de las personas dependientes.
Desde el Departamento de Educación Física, agradecen a Rafa Molina su acogida y atención.