Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Participación del alumnado en la XVI Olimpiada de Geología.

Un grupo formado por 9 alumnos que cursan 4º de ESO matriculados en la asignatura de Biología y Geología ha participado en la XVI Olimpiada de Geología, la cual se celebró el pasado 19 de febrero en la localidad cacereña de Aliseda. En concreto, fueron 5 chicas y 4 chicos quienes compitieron «al mismo nivel» con estudiantes de 1º y 2º Bachillerato de toda la comunidad.
Los profesores Arturo Amarilla y Manuel Nogues fueron quienes acompañaron a sus alumnos: Miguel Ambrona, Rubén Barbecho, Marta Bautista, Daniel Calderón, Milagros Llimona, Isabel Mestre, Iván Molero, Ester Moré y Olalla Oliva.
Tanto para el alumnado como para los docentes, la experiencia ha sido maravillosa, pues la importancia y riqueza de estas actividades no solo es la participación para enriquecer los conocimientos científicos y geológicos, sino también la convivencia con estudiantes de otros centros, pues hubo un total de unos 160 participantes de toda la comunidad autónoma.
No obstante, el resultado fue muy gratificante y enorgullecedor, ya que una de las alumnas, Milagros Llimona, ha conseguido la 4ª posición en la provincia de Badajoz (clasificándose 2 participantes de cada provincia) y, aunque queda excluida de la fase nacional, ha demostrado al igual que el resto de sus 8 compañeros, su capacidad en esta materia que pretende promover el interés por las ciencias. En la asignatura de Biología, la Geología es siempre la gran olvidada, y actividades como esta potencian su estudio e implicación en la vida real, tanto para el trabajo en campo como en ingenierías.

IES Maestro Juan Calero Celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una Emocionante Yincana Steam

En conmemoración del «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia», el IES Maestro Juan Calero participó en la Yincana Steam propuesta por la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, a través de la Sección de Bibliotecas Escolares, para los centros pertenecientes al proyecto de innovación Librarium Innovated.

Coordinado por la profesora Montserrat Fontán Reales y con el apoyo de la coordinadora de Librarium, Mónica de Castro Iglesias, nuestros alumnos Miguel Ambrona, Saray Contreras, Gabriela Flores, Elena Delgado y Mexgxi Lin, quien actuó como capitana del equipo, se enfrentaron a una serie de retos y ejercicios diseñados para resaltar el papel de las mujeres en la ciencia. Esta actividad se llevó a cabo a través de un club de lectura de la plataforma Librarium.

La experiencia fue no solo educativa, sino también muy divertida y emocionante para todos los participantes. Agradecemos a todos los que hicieron posible esta actividad y felicitamos a nuestros estudiantes por su excelente desempeño. Pincha aquí para ver más imágenes.

¡Seguimos impulsando la igualdad de género y fomentando el interés en las ciencias!

#DíaMujerNiñaCiencia #YincanaSteam #IESMaestroJuanCalero #LibrariumInnovated #IgualdadDeGénero #CienciaParaTodos. Pincha en la imagen para acceder a más fotografías

Jornada Inicial Muévete 2025 en el Palacio de Congresos de Mérida

¡Comienza una nueva edición de #Muévete2025! Dos compañeras del IES Maestro Juan Calero han asistido a la jornada inicial en Mérida, marcando el inicio de las futuras observaciones entre centros educativos de la región.

En esta ocasión, nuestro instituto participa como observador y próximamente llevaremos a cabo dicha observación en el IES Santiago Apóstol de Almendralejo con el objetivo de obtener una visión diferente sobre cómo mejorar nuestra labor diaria.

La jornada inicial ha sido muy provechosa, proporcionando valiosos aprendizajes y experiencias.

¡Seguimos adelante con #Muévete2025, comprometidos con la innovación y la mejora continua en la educación!

#Muévete2025 #IESJuanCalero #InnovaciónEducativa #PalacioDeCongresosMérida #IESantiagoApóstol #AprendizajeContinúo. Pincha aquí para ver más fotografías.

ERASMUS + LISBOA 2025

Primeros tres días en la Escola Profissional Magestil en Lisboa con nuestras alumnas del Ciclo de Grado Medio en APSD dentro del programa Erasmus+. Una experiencia de aprendizaje en la que conocemos nuevos enfoques en la atención a personas en situación de dependencia, además de mejorar competencias profesionales y culturales. #ErasmusPlus #Lisboa #APSD #FormaciónInternacional. Pincha aquí para acceder a la galería de fotografías.