Juan José Montoya, profesor del departamento de orientación, ha creado para y con sus alumnos una wikilinex.
Estaría encantado con vuestra colaboración. Para conocer mejor el
proyecto podéis hablar con él. La dirección de la wikilinex es: http://wikilinex.wikispaces.com/
La Consejería de Educación convoca cursos, con
carácter experimental, de preparación para las pruebas de acceso a
ciclos formativos de grado medio y superior de formación profesional
para el curso 2009/2010, según publica el Diario Oficial de
Extremadura (DOE). Estos cursos tienen como
finalidad contribuir a la adquisición de los conocimientos y
habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento las enseñanzas
conducentes al título de Técnico y a la adquisición de la necesaria
madurez en relación con los objetivos de Bachillerato para cursar con
aprovechamiento las enseñanzas para obtener el título de Técnico
Superior. Plazo de solicitud hasta el 14 de octubre. Para más información haz clic aquí.
Todos los días, en millones de aulas en todo el mundo, se lleva
a cabo el esfuerzo universal de la enseñanza y el aprendizaje. El don
de la alfabetización se transmite de una generación a la siguiente,
junto al amor al aprendizaje y la sed de conocimientos. Cuando se
comparte el conocimiento, se adquieren aptitudes y la vida puede
cambiar.
El 5 de octubre, Día Mundial de los
Docentes, un día reservado por la comunidad mundial para festejar a los
docentes y el papel central que desempeñan en el cuidado y orientación
de los lactantes, niños, jóvenes y adultos a través del largo proceso
de aprendizaje que es la vida.
Quince universidades públicas y tres privadas han sido seleccionadas para convertirse en "Campus de Excelencia Internacional". Los 15 proyectos están liderados por las Universidades de Córdoba,
Granada, Sevilla, Cantabria, Barcelona, Valencia, Santiago de
Compostela y Oviedo, además de la Rovira y Virgili de Tarragona, la
Pompeu Fabra y la Autónoma, ambas de Barcelona, y las madrileñas
Complutense, Politécnica, Autónoma y Carlos III. El objetivo de este plan es situar a los centros entre los mejores de
Europa y promover su reconocimiento internacional. Para ello, cada una recibirá en torno a 200.000 euros de los Ministerios
de Educación y de Ciencia e Innovación con el objetivo de elaborar el
plan director completo y preparar una presentación oficial y pública
ante una comisión de expertos de reconocido prestigio internacional. Al Programa 'Campus de Excelencia' se habían presentado 42 de las 50 universidades públicas españolas, y ocho de las 27 universidades privadas. Desgraciadamente nuestra universidad no figura entre las quince elegidas.