Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Alumnos Mediadores




¡Ya tenemos Alumn@s Mediadores!!

El pasado 16 y 17 de noviembre tuvo lugar el desarrollo de la Fase Formativa para los alumnos que durante este curso colaborarán en los casos de mediación entre iguales. Algunas de las actividades teóricas-prácticas que se desarrollaron fueron aquellas relacionadas con las habilidades sociales iniciales y avanzadas, técnicas de asertividad, técnicas en resolución de conflictos… entre otras. A partir del próximo mes se pondrá en marcha la Fase Práctica del proyecto.

Y recordad… TOD@S podemos mejorar la convivencia, NUESTRA CONVIVENCIA. Para ver más fotos, clic aquí.

Premios a la excelencia Educativa

Como ya informamos, Lucía Mateos Romero, alumna del I.E.S Maestro Juan Calero en el curso pasado, ha sido galardonada con uno de los 10 premios a la excelencia educativa del curso 20008/09. Los premios, de una cuantía de 900€ y exención en el pago de las tasas universitarias, están destinados a los alumnos que hayan cursado Bachillerato en Extremadura y tengan una nota de acceso a la Universidad igual o superior a 8, entre otros requisitos, y son concedidos en virtud del acuerdo de colaboración que suscribieron la UEX y la Caja de Extremadura. Lucía obtuvo en el bachillerato una nota media de 9’63. La noticia se ha publicado en el periódico HOY.

Concurso Europeo de Ahorro de Energía

La Fundación Circe (Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos), responsable en España del proyecto IUSES (Intelligent use of energy at school) ha convocado el Concurso Europeo de Ahorro Energético para alumnos y centros de Educación Secundaria.


La fecha de inscripción es hasta el 15 de diciembre.

Más información en:

http://www.iuses.eu/e/

Generación ni-ni

Generación ‘ni-ni’: ni estudia ni trabaja

Los jóvenes se enfrentan hoy al riesgo de un nivel de vida peor que el de sus padres – El 54% no tiene proyectos ni ilusión.

Publicado en El País (22-06-2009)

Tan preparados y satisfechos con sus vidas, y tan vulnerables y perdidos, nuestros jóvenes se sienten presa fácil de la devastación laboral, pero no aciertan a vislumbrar una salida airosa, ni a combatir este estado de cosas. El dato asomaba hace poco, sin estrépito, entre los resultados de la última encuesta de Metroscopia: el 54% de los españoles situados entre los 18 y los 34 años dice no tener proyecto alguno por el que sentirse especialmente interesado o ilusionado.

¿Ha surgido una generación apática, desvitalizada, indolente, mecida en el confort familiar? Los sociólogos detectan la aparición de un modelo de actitud adolescente y juvenil: la de los ni-ni, caracterizada por el simultáneo rechazo a estudiar y a trabajar. “Ese comportamiento emergente es sintomático, ya que hasta ahora se sobrentendía que si no querías estudiar te ponías a trabajar. Me pregunto qué proyecto de futuro puede haber detrás de esta postura”, señala Elena Rodríguez, socióloga del Instituto de la Juventud (INJUVE).

Continuar leyendo