Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

V Olimpiada de Geología

El día 19 de febrero quince alumnos de 4º ESO asistieron, junto a su profesora Sagrario Trinidad, a la V Olimpiada de Geología en su fase territorial celebrada en Cañamero (Cáceres). Las pruebas (teórica y práctica) se llevaron a cabo en el Centro de Recepción de Visitantes del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Un geoparque es una reciente figura de protección de espacios naturales importantes por su valor geológico. Se trata del único geoparque de Extremadura y ha sido elegido para celebrar esta actividad que intenta fomentar el interés por el estudio de las Ciencias de la Tierra. La experiencia fue muy positiva y los alumnos manifestaron su interés por volver a participar el curso próximo. Para ver más fotos, clic sobre la imagen.

Visita al Centro Interactivo de Llerena y a la Mina de la Jayona

El martes 25 de marzo los alumnos de 3ºESO visitaron el Centro Interactivo de Ciencia de Llerena. En dicho Centro estuvieron casi toda la mañana disfrutando de una forma amena de los fenómenos científicos estudiados en las aulas y ahora puestos en práctica en este nuevo edificio construido con fondos europeos y cuyo proyecto es pionero en nuestra región. Posteriormente visitaron la Mina de la Jayona en Fuente del Arco, que actualmente es un espacio protegido por la Junta de Extremadura dentro de la categoría de Monumento Natural. Para terminar los alumnos se comieron sus bocadillos en la Plaza Mayor de Llerena y pasearon por sus calles.
Las profesoras acompañantes fueron Rocío Nogues y Sagrario Trinidad. Para ver el reportaje fotográfico, clic sobre la foto.

Qué es lo que se desayuna en el mundo

En España no tenemos la constumbre de hacer un desayuno en condiciones y menos nuestros alumnos que salen de casa sin probar bocado. El vídeo muestra qué desayunan en los diferentes países del mundo, un vídeo curioso y entretenido.

{youtube}vIzIiAWZs8E{/youtube}

Día Mundial de la Salud

Día Mundial de la Salud en el IES Maestro Juan Calero.

Según la OMS (1946) la Salud es el “Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad”.
Es el logro del máximo nivel de bienestar físico, mental y social y de la capacidad de funcionamiento que permiten los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad.
El día 4 de Abril se celebra el Día Escolar de la Salud. Nuestro centro ha organizado una actividad desde el Seminario de Trabajo «La Salud sobre Ruedas» y en la que colaborará todo el centro. La actividad consiste en repartir fruta a todos los alumno/as y personal del centro. Con esta actividad se pretende fomentar la adquisición de hábitos saludables y promocionar el consumo de fruta y verdura en nuestra dieta alimenticia.
Para la elaboración y preparación de la fruta contamos con la ayuda de los alumnos del ciclo formativo y diversificación curricular.

PI – PAS

Os presento un corto realizado por Manuela Moreno, nominado al Goya en la categoría de corto y con muchos premios a sus espaldas. Es un corto muy gracioso aunque algo vergonzante, en el que conversan dos amigas en un parque mientras comen pi-pas. Muchos alumnos me preguntan para qué sirve estudiar algunas asignaturas, entre ellas matemáticas. En el vídeo tenéis la respuesta.
{youtube}H1v-bCyeIR4{/youtube}