Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Cómo quedan las reválidas en la ESO y en Bachillerato

La reválida en la ESO no tendrá consecuencias académicas y la realizarán algunos centros para obtener datos de interés muestral. Por otro lado, la reválida en Bachillerato será muy parecida a la selectividad y sólo servirá para acceder a la universidad. Se eliminan las asignaturas de 1º y se reducen a 6 las asignaturas evaluadas, de las 8 que se pretendían. Se aprobará obteniendo por lo menos un 4 de media en las asignaturas troncales. En la FPB se podrá obtener el título de la ESO si se consiguen los objetidos y competencias de la ESO.

Actividades del Ciclo Formativo 2015/16

En los Módulos de Apoyo Domiciliario y Atención y Apoyo Psicosocial , se realizan todos los años actividades con los alumnos. Del curso 2015/2016 mostramos algunas de las actividades que se llevaron a cabo. Puedes ver el reportaje completo haciendo clic sobre las imágenes.

 

Las alumnas realizaron Fofuchas que imitan a posibles personas en situación de dependencia. Estas muñecas están en el aula y se han utilizado, junto con otros materiales, para la promocionar el ciclo en el mismo Instituto así como en el desarrollo de otros actos, compartiendo con los alumnos las actividades y, de paso, intentando transmitir el trabajo del Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia y sus posibles usuarios.

Esta actividad consistía en reciclar el máximo de materiales posibles, principalmente latas, aunque también se utilizaron cinturones, cintas, goma eva, etc.

latas
chala FEDER

Desde FEDER nos visitó Mónica González García, la cual nos ofreció una charla sobre su vivencia con una persona en situación de dependencia. Su experiencia fue una verdadera lección para todos los oyentes, además de una profunda concienciación sobre las Enfermedades Raras y sus cuidadores. Desde aquí le agradecemos su visita.

Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste

Del 25 al 28 de octubre un grupo de alumnos de 2ºESO del IES Maestro Juan Calero junto con sus profesoras Mª Luisa Vázquez y Luisa Díaz, han participado en las actividades de convivencia y ocio en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste, donde coincidieron los alumnos alumnos del IES Reino Aftasí de Badajoz. Uno de los principales objetivos del programa, organizado por la Junta de Extremadura, es potenciar aprendizajes que desarrollen procesos de comprensión sobre la realidad y que impulsen a la participación en ella, realizando actividades tales como talleres de educación ambiental y visitas al Monasterio de Yuste y al pueblo.

Para ver las fotos, clic sobre la imagen.

Halloween 2016

El viernes 28 de octubre se celebró en nuestro centro la fiesta de Halloween organizada por el Departamento de Inglés. Participaron de manera activa y voluntaria en esta actividad alumnos pertenecientes a todos los grupos de ESO, así como de 2º Bachillerato de Ciencia y Tecnología. Para ello, en función de sus respectivos niveles, elaboraron trabajos vinculados con esta festividad de origen celta tan popular en los países de habla inglesa: calabazas, objetos tétricos, murales culturales, redacciones, pasteles conmemorativos,…
Para ver el reportaje fotográfico de la actividad, clic sobre la imagen.

Continuar leyendo

Pepitas, programa por la igualdad de género

La Diputación de Badajoz impulsa por segundo año el programa «Pepitas» en cinco municipios de la provincia, entre ellos Monesterio. La igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es el objetivo de este programa, en el cual nuestro Centro participa con la asistencia de alumnos durante toda la semana a las actividades culturales que el programa ofrece: Cuenta-cuentos, talleres y teatro. Para saber más sobre el programa, clic sobre la imagen.