Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Actividades del primer trimestre del Ciclo APSD: Manualidades

manualidad2 manualidad3

Bajo la supervisión de su profesora Almudena Garzón, los alumnos se están preparando para trabajar con personas en situación de dependencia. Uno de los cometidos del TAPSD es desarrollar intervenciones de atención psicosocial. De entre los muchos trabajos que vamos a desempeñar uno puede ser la realización de trabajos manuales.

Continuar leyendo

Actividades del primer trimestre del Ciclo APSD: Galletas

galletas2 galletas3

Almudena Garzón nos presenta otra actividad en la que los alumnos del modulo de Apoyo Domiciliario se han metido en la cocina para preparar unas galletas navideñas. Con esta actividad ponemos en práctica lo aprendido, como puede ser:

  • Qué es el SAD
  • Ayuda en el hogar
  • Planificación de la economía doméstica
  • Trabajo en equipo
  • Fomento de relaciones interpersonales.

 

 

 

Caminos de Tinta y Papel

La Diputación Provincial de Badajoz presenta en Monesterio «Caminos de Tinta y Papel», una campaña de animación a la lectura, consistente en Exposiciones y Talleres dirigidos a niños y adultos. Estas actividades tendrán lugar durante toda esta semana del 9 al 13 de Enero en las dependencias de la Casa de la Cultura. En este año se centrarán las actividades en Felipe Trigo, Cervantes y Shakespeare. Para ver el díptico con las actividades, clic sobre la imagen. Para ver el calendario de talleres, clic aquí.

ANÍMATE Y ASISTE, TE DIVERTIRÁS.

Lazos verdes por Manuela Chavero

Los alumnos y las alunmnas del Instituto de Educación Secundaria Maestro Juan Calero, de la localidad pacense de Monesterio, han convertido su último día de clase antes de las vacaciones navideñas, en una jornada solidaria de apoyo a la familia de Manuela Chavero, desaparecida hace hoy 172 días. Además, han realizado una carrera benéfica, a favor de una familia necesitada de la localidad. Puedes leer más sobre esta noticia en el Periódico de Extremadura.

The Hour of Code

Los pasados 7 y 9 de diciembre, los alumnos de Programación y Robótica de 3º ESO, participaron en “The Hour of Code”, un evento a nivel mundial en el que concurren decenas de millones de personas de más de 180 países. En la fotografía los alumnos participantes en “The Hour of Code”.

Continuar leyendo