Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

¿Cómo importar los marcadores desde un archivo?

Cuando estamos navegando podemos agregar a los marcadores aquellas páginas que nos resulten interesantes y no queremos perder. También puede que tengamos nuestros propios marcadores o favoritos en casa y nos lo queramos traer en un disquete al Instituto o simplemente queramos añadir a nuestro navegador aquellos que el TIC tiene metido en Compartido Instituto en la carpeta de Coordinación TICs.
 
Para importarlos correctamente sigue los pasos que se te indican en este documento

¿Dónde encuentro Recursos Educativos?

Internet está llena de recursos pero a veces hay tantos de lo que buscamos que no sabemos por dónde empezar o a qué lugares acudir. Para paliar esto un poco, en nuestro portal se te ofrece una seleccióm amplia y variada de ellos para las diferentes asignaturas que se imparten en clase.
 
Si deseas utilizarlos no tienes más que ir al apartado de Enlaces y/o a la Zona de Descargas que tienes en el Menú "SERVICIOS".

¿Qué es LinExedu?

Al margen de todos los recursos y aplicaciones que podemos encontrar en Internet, LinEx pone a disposición de profesores y alumnos un amplia oferta de programas de gran utilidad en muchas de las asignaturas de clase.
 
Para que te hagas una pequeña idea de qué van cada una de ellas y puedas analizar su funcionamiento y valorar su uso en tus clases haz click aquí

¿Cómo actuar ante las incidencias más frecuentes?

Algunas veces vamos a empezar a trabajar con los equipos y la cosa parece que no marcha bien. En este sencillo manual en formato de página web puedes hallar la solución a tus problemas.
 
Haz click aquí para su consulta.
 
Recuerda que antes de ponernos nerviosos/as y empezar a echar pestes de la informática, debemos hacer algunas comprobaciones que son fáciles y si después de realizadas, sigue sin funcionar el o los equipos afectados, daremos parte de la incidencia a través del S.G.I.E.X.
 
Sigue estos consejos y verás que las cosas no son siempre lo que parecen.
  1. Verificaremos que los cables eléctricos, latiguillo de red, teclado y ratón están correctamente conectados.
  2. El monitor tiene el interruptor en la posición de encendido.
  3. Si el problema es que el ordenador no arranca o no responde a la orden de encendido desde el ordenador del profesor, entonces accederemos a su compartimento y pulsaremos el botón de encendido manualmente.
  4. Si el problema es que el ordenador arranca pero se para antes de que aparezca la pantalla gráfica de introducción de usuario y contraseña, el problema puede deberse a que el alumno esté manipulando el ratón cuando la máquina está arrancando.
  5. Si el problema es un bloqueo puntual, o bien que el ordenador está siempre encendido y bloqueado, procederemos a apagar el ordenador manualmente, para ello: accederemos a su compartimento, y mantendremos pulsado en botón de encendido todo el tiempo hasta que veamos que la máquina se ha apagado, una vez que se ha producido este hecho, podremos volver a arrancarlo pulsando sobre el botón de encendido del ordenador.
  6. Si el ordenador no tiene Internet, aunque se lo hayamos activado, volveremos a intentarlo, ya que si la máquina no había acabado de arrancar es normal que no le llegara la orden desde el ordenador del profesor.
  7. Cuando es un usuario al que no le funciona la contraseña, su cuenta, un programa o cualquier otra cosa, no hay que pasar incidencia, hay que indicar al usuario en cuestión que vaya a hablar con el programador para que éste le resuelva su problema.
  8. Si una vez comprobados estos aspectos, el ordenador sigue sin funcionar procederemos a dar de alta una incidencia, intentando ser los más claros que podamos en la descripción, no utilizar descripciones del tipo: "No funciona", sino indicar exactamente lo que se observa en el ordenador.
  9. Seguimiento de incidencias: Una vez que el tutor da de alta una incidencia, puede que el programador responda sobre esa incidencia, bien recabando más datos o bien indicando que está solucionada e informándonos de lo que se ha realizado. Cuando agregamos una incidencia, en nuestro panel del incidencias hay una columna que se denomina "estado", si el estado es "leer comentarios" deberemos leer los comentarios y en caso que sea necesario enviaremos un nuevo comentario sobre esa incidencia en particular, que le llegará al programador.