Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Educación Secundaria Obligatoria

Plan de Estudios de Educación Secundaria Obligatoria

Curso 1º

   
    Nº Horas
  Troncales generales  
  Biología y Geología 3
  Geografía e Historia 3
  Lengua Castellana y Literatura 5
  Matemáticas 5
  Primera lengua extranjera (Inglés) 4
  Específicas  
  Educación Física 2
  Educación Plástica, Visual y Audiovisual 2
  Música 2
  Religión Católica/Valores Éticos 1
  Libre configuración autonómica, se eligirá una materia*  
  Segunda Lengua Extranjera (Francés) 2
  Refuerzo (Matemáticas o de Lengua)
  Tutoría  1
  * Todos los alumnos de 1º de la ESO cursarán Francés, y solo en aquellos casos de desfase curricular y dificultades generales de aprendizaje, la dirección del centro podrá proponer que estos alumnos en su lugar cursen refuerzo. Podrá impartir también 1 hora de cada uno de ellos.  

Curso 2º

   
   
Nº Horas
  Troncales generales  
  Física y química 3
  Geografía e Historia  4
  Lengua Castellana y Literatura 4
  Matemáticas 4
  Primera lengua extranjera (Inglés) 4
  Específicas  
  Educación Física 2
  Tecnología 2
  Música 2
  Religión Católica/Valores Éticos 1
  Libre configuración autonómica, se eligirá una materia*  
  Segunda Lengua Extranjera (Francés) 2
  Refuerzo (Matemáticas o de Lengua)
  Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos 1
  Tutoría 1
  * Todos los alumnos de 1º de la ESO cursarán Francés, y solo en aquellos casos de desfase curricular y dificultades generales de aprendizaje, la dirección del centro podrá proponer que estos alumnos en su lugar cursen refuerzo. Podrá impartir también 1 hora de cada uno de ellos.  

Curso 3º

   
    Nº Horas
  Troncales generales  
  Biología y Geología  3
  Física y química 3
  Geografía e Historia 3
  Lengua Castellana y Literatura 4
  Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas  4
  Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas
  Primera lengua extranjera (Inglés) 3
  Específicas  
  Educación Física 2
  Tecnología 2
  Educación Plástica, Visual y Audiovisual 2
  Religión Católica/Valores Éticos 1
  Libre configuración autonómica, se eligirá una materia  
  Segunda Lengua Extranjera (Francés) 2
  Cultura Clásica
  Cultura empresarial y emprendedora
  Técnicas de Laboratorio
  Robótica
  Tutoría 1

 Curso 4º. Enseñanzas Académicas

 
    Nº Horas
  Troncales Generales  
  Geografía e Historia 3
  Lengua Castellana y Literatura 4
  Primera Lengua Extranjera (Inglés) 4
  Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 4
  Troncales de opción, elegir 2  
  Biología y Geología 3+3
  Física y Química
  Latín
  Economía
  Específicas obligatorias  
  Educación Física 2
  Religión Católica/Valores Éticos  1
  Específicas de elección, elegir una de 3 h y una de 2 h  
  Cultura Clásica 3
  Educación Plástica, Visual y Audiovisual
  Filosofía
  Música
  Segunda Lengua Extranjera (Francés)
  Tecnología
  Materia troncal no cursada
  Artes escénicas y danza 2
  Cultura Científica
  Tecnologías de la información y de la Comunicación 
  Tutoría
 

Curso 4º. Enseñanzas Aplicadas

 
     Nº horas
  Troncales Generales  
  Geografía e Historia 3
  Lengua Castellana y Literatura 4
  Primera Lengua Extranjera (Inglés) 4
  Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas 4
  Troncales de opción, Tecnologia obligatoria y elegir 1  
  Tecnología 3
  Ciencias aplicadas a la Activida Profesional 3
  Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial
  Específicas obligatorias  
  Educación Física 2
  Religión Católica/Valores Éticos  1
  Específicas de elección, elegir una de 3 h y una de 2 h  
  Cultura Clásica
  Segunda Lengua Extranjera (Francés)
  Tecnología
  Materia troncal no cursada
  Artes escénicas y danza 2
  Cultura Científica
  Tecnologías de la información y de la Comunicación 
  Tutoría 1
 

 

Plan de Estudios de Diversificación Curricular

 

PMAR 2º

  Nº Horas
  Ámbitos  
  Ámbito Lingüístico y Social 7
  Ámbito Científico y Matemático 8
  Ámbito de Lenguas Extranjeras (1º Lengua Extranjera- Inglés) 4
  Ámbito práctico y de las nuevas tecnologías 4
  Materias específicas  
  Educación Física 2
  Música 2
  Religión Católica/Valores Éticos  1
  Materia de libre configuración autonómica  
  Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos  1
  Tutoría 1

PMAR 3º

  Nº Horas
  Ámbitos  
  Ámbito Lingüístico y Social 7
  Ámbito Científico y Matemático 9
  Ámbito de Lenguas Extranjeras (1º Lengua Extranjera- Inglés) 4
  Ámbito práctico y de las nuevas tecnologías 4
  Materias específicas  
  Educación Física 2
  Religión Católica/Valores Éticos  1
  Materias específicas y de libre configuración autonómica, elegir una  
  Cultura Clásica 2
  Educación Plástica, Visual y Audiovisual
  Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial
  Robótica
  Técnicas de Laboratorio
  Tutoría 1

PRAGE 4º

  Nº Horas
  Troncales Generales  
  Geografía e Historia 3
  Lengua Castellana y Literatura 4
  Primera Lengua Extranjera (Inglés) 4
  Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas 4
  Específicas obligatorias  
  Educación Física 2
  Religión Católica/Valores Éticos  1
  Troncales de opción  
  Tecnología 3
  Ciencias aplicadas a la Activida Profesional 3
  Específicas de elección  
  Educación Plástica, Visual y Audiovisual 3
  Tecnologías de la información y de la Comunicación  2
  Tutoría 1

 

Libros de Texto del Curso 2022/2023

 

A continuación tienes el listado de los Libros de Texto de las diferentes asignaturas y niveles que se cursan en nuestro centro en el curso escolar 2022/2023. Pincha aquí para acceder al listado.

 

¿Cómo actuar ante las incidencias más frecuentes?

Algunas veces vamos a empezar a trabajar con los equipos y la cosa parece que no marcha bien. En este sencillo manual en formato de página web puedes hallar la solución a tus problemas.
 
Haz click aquí para su consulta.
 
Recuerda que antes de ponernos nerviosos/as y empezar a echar pestes de la informática, debemos hacer algunas comprobaciones que son fáciles y si después de realizadas, sigue sin funcionar el o los equipos afectados, daremos parte de la incidencia a través del S.G.I.E.X.
 
Sigue estos consejos y verás que las cosas no son siempre lo que parecen.
  1. Verificaremos que los cables eléctricos, latiguillo de red, teclado y ratón están correctamente conectados.
  2. El monitor tiene el interruptor en la posición de encendido.
  3. Si el problema es que el ordenador no arranca o no responde a la orden de encendido desde el ordenador del profesor, entonces accederemos a su compartimento y pulsaremos el botón de encendido manualmente.
  4. Si el problema es que el ordenador arranca pero se para antes de que aparezca la pantalla gráfica de introducción de usuario y contraseña, el problema puede deberse a que el alumno esté manipulando el ratón cuando la máquina está arrancando.
  5. Si el problema es un bloqueo puntual, o bien que el ordenador está siempre encendido y bloqueado, procederemos a apagar el ordenador manualmente, para ello: accederemos a su compartimento, y mantendremos pulsado en botón de encendido todo el tiempo hasta que veamos que la máquina se ha apagado, una vez que se ha producido este hecho, podremos volver a arrancarlo pulsando sobre el botón de encendido del ordenador.
  6. Si el ordenador no tiene Internet, aunque se lo hayamos activado, volveremos a intentarlo, ya que si la máquina no había acabado de arrancar es normal que no le llegara la orden desde el ordenador del profesor.
  7. Cuando es un usuario al que no le funciona la contraseña, su cuenta, un programa o cualquier otra cosa, no hay que pasar incidencia, hay que indicar al usuario en cuestión que vaya a hablar con el programador para que éste le resuelva su problema.
  8. Si una vez comprobados estos aspectos, el ordenador sigue sin funcionar procederemos a dar de alta una incidencia, intentando ser los más claros que podamos en la descripción, no utilizar descripciones del tipo: "No funciona", sino indicar exactamente lo que se observa en el ordenador.
  9. Seguimiento de incidencias: Una vez que el tutor da de alta una incidencia, puede que el programador responda sobre esa incidencia, bien recabando más datos o bien indicando que está solucionada e informándonos de lo que se ha realizado. Cuando agregamos una incidencia, en nuestro panel del incidencias hay una columna que se denomina "estado", si el estado es "leer comentarios" deberemos leer los comentarios y en caso que sea necesario enviaremos un nuevo comentario sobre esa incidencia en particular, que le llegará al programador.

 

 

¿Cómo proteger mis archivos?

Como sabes todos los ordenadores están conectados en red y eso posibilita que se pueda acceder a cualquiera de ellos, algo que tiene muchas ventajas pero que también tiene sus riesgos, especialmente con los documentos privados de cada uno de nosotros.
 
Para evitar que nuestros archivos estén accesibles a cualquiera debes protegerlos y para ello has de tener en cuenta lo siguiente:
 
  • Marca el archivo que quieras proteger y le das al botón derecho del ratón.
  • Dentro de Propiedades, elegimos la pestaña de Permisos y desactivamos las casillas de Grupo y Otros, dejando marcadas sólo las correspondientes a Propietario.
  • Si tienes varios archivos dentro de una carpeta debes proteger de la misma forma esa carpeta ya que si no lo haces podrá ser visualizada por cualquiera.

Uso de ControlAula y AulaLinEx

Para trabajar en clase con nuestros alumnos utilizando los equipos informáticos debemos saber manejar las aplicaciones de ControlAula y AulaLinEx en donde se nos ofrecen múltiples opciones de accesibilidad y control de los ordenadores. Ambas aplicaciones tienen la misma función y su uso es similar pero no igual y aunque las dos son fáciles de usar, quizás la primera lo es más aún.
 

Para saber de manera más detallada como funciona cada una de ellas haz click aquí y para saber cómo se configura AulaLinEx haz click aquí .

 

También puedes ver su funcionamiento consultando este sencillo manual en formato de página web haciendo click aquí .