Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

ERASMUS + LISBOA CICLO GRADO MEDIO 2025

El pasado mes de febrero, el alumnado del primer curso del ciclo formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia disfrutó, junto a las profesoras Almudena y Fátima, de unos días por Lisboa en un viaje de intercambio con la Escuela Profesional Magestil. Durante la estancia, visitaron lugares emblemáticos como la Torre de Belém y exploraron los municipios de Sintra y Cascais, donde descubrieron su riqueza histórica y paisajística. Además, recorrieron las calles de Lisboa, conocieron su cultura y participaron en actividades organizadas por el centro anfitrión, compartiendo experiencias con el alumnado portugués.

A nivel formativo, este intercambio permitió al alumnado conocer de primera mano la realidad social y profesional en otro país. A través de visitas a diferentes entidades y espacios de interés, aprendieron sobre la atención a personas dependientes en Portugal y pudieron comparar metodologías con las aplicadas en España. Además, esta experiencia les ayudó a mejorar sus habilidades comunicativas, desarrollar su autonomía y enriquecer su formación en un entorno internacional. Pincha aquí para acceder a la galería de fotografías.

ERASMUS+ PORTUGAL-ITALIA 2025

Dentro del marco de actividades englobadas en el proyecto Erasmus del centro recibimos esta semana pasada la visita de dos grupos de alumnos acompañados de sus profesores. El grupo más numeroso venía de Lisboa, del centro de educación de la rama sanitaria Magestil, centro que visitaron previamente nuestras alumnas del ciclo de atención a personas en situación de dependencia. El segundo grupo venía de Monterotondo, del IS Piazza della Resistenza, centro también visitado por nuestros alumnos este septiembre. Ambos grupos disfrutaron de la experiencia participando en talleres diversos organizados por los miembros del claustro, así como de una ruta senderista guiada por Pablo Ramos, profesor bilingüe del centro y de una excursión a Sevilla junto a miembros del departamento de matemáticas y educación física. También hubo tiempo para visitar los museos de la localidad y realizar una visita guiada en el secadero de jamones y embutidos de Victoriano Contreras. #ErasmusPlus @sepie_gob . Pincha en la aquí para acceder a la galería de fotografías.

Participación del alumnado en la XVI Olimpiada de Geología.

Un grupo formado por 9 alumnos que cursan 4º de ESO matriculados en la asignatura de Biología y Geología ha participado en la XVI Olimpiada de Geología, la cual se celebró el pasado 19 de febrero en la localidad cacereña de Aliseda. En concreto, fueron 5 chicas y 4 chicos quienes compitieron «al mismo nivel» con estudiantes de 1º y 2º Bachillerato de toda la comunidad.
Los profesores Arturo Amarilla y Manuel Nogues fueron quienes acompañaron a sus alumnos: Miguel Ambrona, Rubén Barbecho, Marta Bautista, Daniel Calderón, Milagros Llimona, Isabel Mestre, Iván Molero, Ester Moré y Olalla Oliva.
Tanto para el alumnado como para los docentes, la experiencia ha sido maravillosa, pues la importancia y riqueza de estas actividades no solo es la participación para enriquecer los conocimientos científicos y geológicos, sino también la convivencia con estudiantes de otros centros, pues hubo un total de unos 160 participantes de toda la comunidad autónoma.
No obstante, el resultado fue muy gratificante y enorgullecedor, ya que una de las alumnas, Milagros Llimona, ha conseguido la 4ª posición en la provincia de Badajoz (clasificándose 2 participantes de cada provincia) y, aunque queda excluida de la fase nacional, ha demostrado al igual que el resto de sus 8 compañeros, su capacidad en esta materia que pretende promover el interés por las ciencias. En la asignatura de Biología, la Geología es siempre la gran olvidada, y actividades como esta potencian su estudio e implicación en la vida real, tanto para el trabajo en campo como en ingenierías.