Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Los alumnos del Ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia visitan LLerena

El pasado 16 de noviembre de 2016, los alumnos de 1º y 2º del Ciclo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia, acompañados de sus profesores Lali y Sergio, realizaron una visita a las instalaciones de Aprosuba 6 en LLerena (actualmente Plena Inclusión Extremadura). Se hicieron dos grupos de 8 alumnos acompañados de un profesor y visitaron el Centro de Educación Especial «Jenara Carrasco» en cuyas instalaciones está el Servicio de Atención Temprana y Fisioterapia entre otros. Después visitaron el Centro de Día, el Centro de Formación Ocupacional, el Centro de Empleo Especial, Las Viviendas Tuteladas y la Residencia.
Para ver fotos de la actividad, clic sobre la imagen.

Continuar leyendo

Actividades del Ciclo Formativo 2015/16

En los Módulos de Apoyo Domiciliario y Atención y Apoyo Psicosocial , se realizan todos los años actividades con los alumnos. Del curso 2015/2016 mostramos algunas de las actividades que se llevaron a cabo. Puedes ver el reportaje completo haciendo clic sobre las imágenes.

 

Las alumnas realizaron Fofuchas que imitan a posibles personas en situación de dependencia. Estas muñecas están en el aula y se han utilizado, junto con otros materiales, para la promocionar el ciclo en el mismo Instituto así como en el desarrollo de otros actos, compartiendo con los alumnos las actividades y, de paso, intentando transmitir el trabajo del Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia y sus posibles usuarios.

Esta actividad consistía en reciclar el máximo de materiales posibles, principalmente latas, aunque también se utilizaron cinturones, cintas, goma eva, etc.

latas
chala FEDER

Desde FEDER nos visitó Mónica González García, la cual nos ofreció una charla sobre su vivencia con una persona en situación de dependencia. Su experiencia fue una verdadera lección para todos los oyentes, además de una profunda concienciación sobre las Enfermedades Raras y sus cuidadores. Desde aquí le agradecemos su visita.

Inés y la alegría

Almudena Grandes
En la semana del 19 al 27 de octubre de 1944, un grupo de 4000 hombres armados pertenecientes a la UNE, cruzan los Pirinéos adentrándose en el Valle de Arán con el fin de reconquistar España e instaurar de nuevo la República. Una novela que se convierte en documento histórico desde el momento en el que dicho acontecimiento se ocultó tanto por el régimen franquista como por el PCE, instigador de la invasión desde la clandestinidad.
Sinópsis: Pepi Garrote Pecellín
18/01/2011

La Evolución de Calpurnia Tate

Jacquelín Kelly
Calpurnia es una niña de 12 años que vive en el sur de Estados Unidos, en el seno de una familia algodonera, acomodada y tradicional. Su historia transcurre a finales de 1899, a caballo entre los siglos XIX y XX. Son 7 hermanos y ella es la única niña, por lo que en esa època sus padres la preparan para ser una buena esposa y ama de casa. El título del libro tiene un doble sentido. Por un lado «evolución» hace referencia al libro publicado unos años antes por Darwin «La evolución de las especies» y que sirve de hilo conductor de la historia -el principio de cada capítulo comienza con una cita del libro- ; por otro lado «evolución» es el cambio que sufre Calpurnia al transformarse de una niña de su época en una muchacha que descubre la ciencia, la curiosidad y el método científico; todo ello de la mano de su abuelo, naturalista huraño que convive con la familia. Un libro delicioso, educativo y con un punto feminista.
Sinopsis:Alejandro Fernández Muñoz
08/09/2010

Caín


José Saramago

El escritor : Saramago tiene un verbo fácil pero os sorprenderá por que no utiliza signos de puntuación, así que el lector tiene que adivinar dónde empieza o termina una frase y cómo la tiene que modular. La obra: Dios hizo al “hombre” a su imagen y semejanza, lo puso en el Paraíso y luego lo expulsó. En el antiguo testamento Dios es un individuo sádico y malvado, y le gusta divertirse infligiendo sufrimientos al hombre. Caín no va a entrar en su juego. Acusa a Dios de ser el asesino de su hermano Abel y quiere vengarse. Pero antes transita por todas las escenas del antiguo testamento (las Murallas de Jericó, el Becerro de oro, Sodoma y Gomorra, el Diluvio Universal…) como un espectador, narrando las salvajadas que presencia y recriminando al Dios que lo consiente y provoca. Una novela original e instructiva.

Sinopsis: Alejandro Fernández Muñoz

06/02/2010