Participación del alumnado en la XVI Olimpiada de Geología.
Escrito por en . Publicado en Biología, Portada.
IES Maestro Juan Calero Celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una Emocionante Yincana Steam
Escrito por en . Publicado en Francés, Portada.
En conmemoración del «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia», el IES Maestro Juan Calero participó en la Yincana Steam propuesta por la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, a través de la Sección de Bibliotecas Escolares, para los centros pertenecientes al proyecto de innovación Librarium Innovated.
Coordinado por la profesora Montserrat Fontán Reales y con el apoyo de la coordinadora de Librarium, Mónica de Castro Iglesias, nuestros alumnos Miguel Ambrona, Saray Contreras, Gabriela Flores, Elena Delgado y Mexgxi Lin, quien actuó como capitana del equipo, se enfrentaron a una serie de retos y ejercicios diseñados para resaltar el papel de las mujeres en la ciencia. Esta actividad se llevó a cabo a través de un club de lectura de la plataforma Librarium.
La experiencia fue no solo educativa, sino también muy divertida y emocionante para todos los participantes. Agradecemos a todos los que hicieron posible esta actividad y felicitamos a nuestros estudiantes por su excelente desempeño. Pincha aquí para ver más imágenes.
¡Seguimos impulsando la igualdad de género y fomentando el interés en las ciencias!
#DíaMujerNiñaCiencia #YincanaSteam #IESMaestroJuanCalero #LibrariumInnovated #IgualdadDeGénero #CienciaParaTodos. Pincha en la imagen para acceder a más fotografías
24 DE ENERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN
Escrito por en . Publicado en APSD, Portada.
VISITA AL CENTRO INTERACTIVO DE CIENCIA “EXPERIMENTA” (LLERENA)
Escrito por en . Publicado en Física y Química, Portada.
Como actividad conjunta de los departamentos de Biología y Geología y Física y Química, el pasado lunes 27 de enero los alumnos de 3ºESO acudieron al Centro Experimenta de Llerena donde disfrutaron de diferentes actividades interactivas entre las que destacan las siguientes:
- La magia de la Química: Experimentos de Física, Visualización de experimentos sobre diferentes temáticas: color de los fuegos artificiales, burbujeo del agua oxigenada, agua que se transforma en otras bebidas, un móvil que no suena en el vacío, chispas y más chispas…
- Sala Interactiva: Módulos para comprender fenómenos cotidianos sobre electricidad y magnetismo, fuerza, trabajo y energía, mecánica, óptica, percepción,…
- Sala de la Luz y del Color: Experimentos interactivos con luz y con colores, fluorescente o fosforescente, sombras que se pegan a la pared o coloridas, descomposición de la luz blanca.
- Planetario: Cúpula fija de 8 m de diámetro para sumergirnos en une espacio envolvente que nos llevará hasta lugares remotos del Sistema Solar y del Universo.
Pincha aquí para acceder a la galería.