Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Participación del alumnado en la XVI Olimpiada de Geología.

Un grupo formado por 9 alumnos que cursan 4º de ESO matriculados en la asignatura de Biología y Geología ha participado en la XVI Olimpiada de Geología, la cual se celebró el pasado 19 de febrero en la localidad cacereña de Aliseda. En concreto, fueron 5 chicas y 4 chicos quienes compitieron «al mismo nivel» con estudiantes de 1º y 2º Bachillerato de toda la comunidad.
Los profesores Arturo Amarilla y Manuel Nogues fueron quienes acompañaron a sus alumnos: Miguel Ambrona, Rubén Barbecho, Marta Bautista, Daniel Calderón, Milagros Llimona, Isabel Mestre, Iván Molero, Ester Moré y Olalla Oliva.
Tanto para el alumnado como para los docentes, la experiencia ha sido maravillosa, pues la importancia y riqueza de estas actividades no solo es la participación para enriquecer los conocimientos científicos y geológicos, sino también la convivencia con estudiantes de otros centros, pues hubo un total de unos 160 participantes de toda la comunidad autónoma.
No obstante, el resultado fue muy gratificante y enorgullecedor, ya que una de las alumnas, Milagros Llimona, ha conseguido la 4ª posición en la provincia de Badajoz (clasificándose 2 participantes de cada provincia) y, aunque queda excluida de la fase nacional, ha demostrado al igual que el resto de sus 8 compañeros, su capacidad en esta materia que pretende promover el interés por las ciencias. En la asignatura de Biología, la Geología es siempre la gran olvidada, y actividades como esta potencian su estudio e implicación en la vida real, tanto para el trabajo en campo como en ingenierías.

IES Maestro Juan Calero Celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una Emocionante Yincana Steam

En conmemoración del «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia», el IES Maestro Juan Calero participó en la Yincana Steam propuesta por la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, a través de la Sección de Bibliotecas Escolares, para los centros pertenecientes al proyecto de innovación Librarium Innovated.

Coordinado por la profesora Montserrat Fontán Reales y con el apoyo de la coordinadora de Librarium, Mónica de Castro Iglesias, nuestros alumnos Miguel Ambrona, Saray Contreras, Gabriela Flores, Elena Delgado y Mexgxi Lin, quien actuó como capitana del equipo, se enfrentaron a una serie de retos y ejercicios diseñados para resaltar el papel de las mujeres en la ciencia. Esta actividad se llevó a cabo a través de un club de lectura de la plataforma Librarium.

La experiencia fue no solo educativa, sino también muy divertida y emocionante para todos los participantes. Agradecemos a todos los que hicieron posible esta actividad y felicitamos a nuestros estudiantes por su excelente desempeño. Pincha aquí para ver más imágenes.

¡Seguimos impulsando la igualdad de género y fomentando el interés en las ciencias!

#DíaMujerNiñaCiencia #YincanaSteam #IESMaestroJuanCalero #LibrariumInnovated #IgualdadDeGénero #CienciaParaTodos. Pincha en la imagen para acceder a más fotografías

24 DE ENERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

Las alumnas del certificado profesional » Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos » han querido dejar patente la importancia de su figura profesional. Siendo ésta necesaria para garantizar el acceso a la educación para cualquier ACNEE.
Esta figura profesional Auxiliar Técnico Educativo (ATE) cumple 2 objetivos fundamentales:
– Asistir al alumnado según sus necesidades personales
– Fomentar su autonomía
A continuación, en este mini-vídeo podrán observar algunas de sus  funciones.
¡Esperemos que os guste!
??‍??‍??❤️Captura de pantalla 2025 02 04 09 50 25

VISITA AL CENTRO INTERACTIVO DE CIENCIA “EXPERIMENTA” (LLERENA)

Como actividad conjunta de los departamentos de Biología y Geología y Física y Química, el pasado lunes 27 de enero los alumnos de 3ºESO acudieron al Centro Experimenta de Llerena donde disfrutaron de diferentes actividades interactivas entre las que destacan las siguientes:

  • La magia de la Química: Experimentos de Física, Visualización de experimentos sobre diferentes temáticas: color de los fuegos artificiales, burbujeo del agua oxigenada, agua que se transforma en otras bebidas, un móvil que no suena en el vacío, chispas y más chispas…
  • Sala Interactiva: Módulos para comprender fenómenos cotidianos sobre electricidad y magnetismo, fuerza, trabajo y energía, mecánica, óptica, percepción,…
  • Sala de la Luz y del Color: Experimentos interactivos con luz y con colores, fluorescente o fosforescente, sombras que se pegan a la pared o coloridas, descomposición de la luz blanca.
  • Planetario: Cúpula fija de 8 m de diámetro para sumergirnos en une espacio envolvente que nos llevará hasta lugares remotos del Sistema Solar y del Universo.

Pincha aquí para acceder a la galería.