Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

PROGRAMA “RECUPERACIÓN Y UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE PUEBLOS ABANDONADOS”

Durante la semana del 25 al 31 de mayo, un grupo de 25 alumnos de 3º ESO de nuestro centro acompañado de sus profesores María Dolores Cruz y Diego Pacheco, ha tenido la oportunidad de participar en una enriquecedora experiencia educativa en Granadilla (Cáceres), dentro del Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados, promovido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Este programa, que busca fomentar valores como la convivencia, la sostenibilidad, la cooperación y el conocimiento del medio rural, se ha desarrollado conjuntamente con alumnado del mismo nivel del IES Eugenio Hermoso de Fregenal de la Sierra. Juntos, han convivido en un entorno único, participando en diversos talleres y actividades medioambientales, culturales y de recuperación del patrimonio, además del proyecto de cada centro.

¡Gracias al equipo de Granadilla por haber hecho posible esta vivencia inolvidable que permanecerá en la memoria de todos y todas!

De Monesterio a Europa

 El proyecto, Erasmus Plus, ‘De Monesterio a Europa’, cierra curso escolar en el IES Maestro Juan Calero de Monesterio. Desde el pasado mes de abril y hasta el próximo mes de junio, 4 estudiantes del Ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia, realizan prácticas formativas en una residencia de mayores próxima a la ciudad de Roma.

Pincha en el enlace para acceder a la noticia del periódico.

El programa Erasmus del IES Maestro Juan Calero de Monesterio cierra curso en Roma

PATRIMONIO DIGITAL

Los alumnos matriculados en la materia de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de Tentudía y Extremadura, han estado trabajando sobre el patrimonio digital del IES Maestro Juan Calero. Una ventana al pasado más reciente que también es parte de nuestro patrimonio. Para ello han montado una pequeña exposición en el hall del Centro donde podemos ver desde una máquina de escribir, a un retroproyector, pasando por cintas de casete, DVDs o antiguos disquette. ¡¡ Os invitamos a visitar esta pequeña exposición!!

COCEDERO DE ALTRAMUCES, UNA PARADA DEL CAMINO DE SANTIAGO A SU PASO POR MONESTERIO

El pasado 22 de mayo un grupo de alumnos y alumnas de 2º de ESO han conocido, a través de una charla formativa y de sensibilización de CEDECO-Tentudía de la mano de Marián Pozo, el proyecto de cooperación SEMTAYR y el Camino de Santiago, su origen, su historia, los atuendos y la simbología asociada. Tras la misma, han recorrido a pie los cerca de 7 kilómetros (acompañados por sus profesores del Dpto de Geografía e Historia Laura Ceballos, Andrés Naranjo, María José Gordillo, y Pablo Nogues)  que conectan el Instituto de Educación Secundaria con el Cocedero de Altramuces (Bien de Interés Cultural asociado al Camino de Santiago-Vía de la Plata). El tramo recorrido ha implicado diversidad de paisajes: tramo urbano, camino, carretera asfaltada. Para este último tramo contamos con el apoyo de la Policía Local, que nos trasladó cuestiones importantes sobre seguridad en el Camino.

Además de realizar esta pequeña etapa del Camino de Santiago han podido conocer el Cocedero, declarado patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO desde 2018. Un lugar conectado con la explotación de la dehesa y la forma de vida de nuestra comarca.

Pincha aquí para acceder a la galería de imágenes