Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Viaje Cultural a Cáceres de 3º de ESO y 2º Bachillerato

biomavanica costas

Los alumnos de 3º de ESO y los de 2º Bachicllerato que cursan la asignatura de actividad física, deporte y ocio activo, realizaron el día 21 de Febrero un viaje cultural a Cáceres. 

Los primeros asitieron a la obra teatral «El Principito» acompañados de su profesora de Francés María Fonseca; también visitaron el campus universitario de la ciudad.

Los alumnos de Bachillerato visitaron la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Tuvieron acceso al laboratorio de biomecánica donde Kostas Gianikellis y Berta Caro, profesores del grupo de investigación BIOERGO de la UEX , les mostraron los últimos estudios aplicados al deporte de alto rendimiento y discapacidad. Esta actividad fue organizada por la profesora de Educación Física Elena Caro. Fotos actividad aquí.

30 de Enero, Día de la Paz

Para conmemorar el Día de la Paz, se han elaborado diversos murales que han servido para trabajar la Semana Escolar de la Paz y NO Violencia. Cada curso/ grupo de ESO realizó un mural. Previamente, en las tutorías, se había trabajado la importancia de fomentar un clima de paz y no violencia en nuestra sociedad.

Además los alumnos/as de 4ºPRAGE hicieron un manifiesto, que fue leído este día en Radio Monesterio, y que también estuvo visible en la entrada del centro.

Por último, agradecer a todos los grupos y a sus tutores/as su implicación en la actividad. Para ver fotos de la actividad, clic en la imagen.

The Hour of Code

Los pasados 7 y 9 de diciembre, los alumnos de Programación y Robótica de 3º ESO, participaron en “The Hour of Code”, un evento a nivel mundial en el que concurren decenas de millones de personas de más de 180 países. En la fotografía los alumnos participantes en “The Hour of Code”.

Continuar leyendo

Halloween 2016

El viernes 28 de octubre se celebró en nuestro centro la fiesta de Halloween organizada por el Departamento de Inglés. Participaron de manera activa y voluntaria en esta actividad alumnos pertenecientes a todos los grupos de ESO, así como de 2º Bachillerato de Ciencia y Tecnología. Para ello, en función de sus respectivos niveles, elaboraron trabajos vinculados con esta festividad de origen celta tan popular en los países de habla inglesa: calabazas, objetos tétricos, murales culturales, redacciones, pasteles conmemorativos,…
Para ver el reportaje fotográfico de la actividad, clic sobre la imagen.

Continuar leyendo

5 años de arte

Juanma nos presenta un vídeo en el que recoge el proceso de elaboración de algunas de las obras de los grandes pintores que decoran las paredes de nuestro Centro y que han pintado sus alumnos. Pero esto sigue…
{youtube}FrkpMdmWO0M{/youtube}