Desde el Departamento de Orientación, nuestras compañeras Eva Garduño y María Reyes, han desarrollado un bonito proyecto titulado «Semana de las Emociones» junto a sus alumnos/as y con la colaboración de todas las tutorías del IES Maestro Juan Calero. Pincha en la fotografía para tener más información sobre la actividad.
El pasado 26 de Septiembre se celebró en el centro el DÍA DE LAS LENGUAS EUROPEAS. Numerosas fueron las actividades llevadas a cabo por el Departamento de Francés para recordar que «HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE», no importa la lengua que sea.
Alumnos de Francés e Inglés hicieron visible ese día, exponiendo sus trabajos manueales en el hall del centro.
Los más pequeños participaron durante el recreo en un taller de maquillaje sobre las banderas europeas.
Luisa Díaz, profesora de la asignatura de Artes Escénicas y Danza, nos presenta una serie de trabajos elaborados por sus alumnos que desea que os gusten.
dfgfhjgjhgjhghgjgh
Vídeo «Cómo comen los animales»
sdvffdv
Alumnos de la asignatura de Artes de escénicas y danza de 4º ESO han grabado, actuado y editado ellos mismos el siguiente vídeo
dsfsddsfsdd
{youtube}2iIp9TuaEnc{/youtube}
fgfdgfddg
Visita de los alumnos de primaria
Los alumnos de 4º ESO de Artes escénicas y danza han realizado el montaje de una escéna de la comedia de Aristófanes «Las ranas», en concreto el fragmento en el que Dionisio, dios del Vino, cruza el Aqueronte en la barca de Caronte haciéndose pasar por un muerto. Las ranas acompañan con su canto la escena. Ha sido inestimable la ayuda de los compañeros Diego Pacheco, Victor Acosta, Juan Manuel Torrado y Paco Mora para el montaje de la obra.
<sdadssdf
{youtube}rlEA3WrcPMM{/youtube}
dffdfdg
Posteriormente los alumnos de 1º ESO han ralizado una coreografía con la música de Eva Simons «policeman»
Periodistas en el tiempo ha sido una actividad realizada por alumnos de 4º ESO Bilingüe en la asignatura de historia. En este caso los alumn@s se han convertido en corresponsales en España de periódicos británicos del siglo XIX, investigando y redactando artículos sobre hechos destacados de este periodo en nuestro país. Para ver la publicación, clic sobre la imagen.
Desde el mes de mayo estamos participando en el Programa Experimental para el Desarrollo de Capacidades Proyect@, que se extenderá al primer trimestre del curso que viene. Alumnos de 2º y 3º de ESO acuden al Centro en horario extraescolar para trabajar en la creación de un texto teatral y su puesta en escena. Ilusionados y motivados vamos dando forma a nuestro texto a la vez que trabajamos las emociones y la unión del grupo. Las profesoras que participan en este empeño son Libania Da Silva y Loreto de la Vega, que han diseñado el proyecto y recibido la formación para su ejecución. También se ha contado con la ayuda del profesor Fructuoso Gil, con quien han realizado dinámicas de expresión y control corporal. Aún tienen mucho trabajo por delante. Os dejamos unas fotos de algunos de los momentos de la actividad. En el siguiente enlace podéis encontrar más información.