Se ha publicado en el DOE la RESOLUCIÓN de 24 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de la Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2022. Pincha aquí para acceder a la resolución.
Es un proyecto de concienciación con el respeto al medio ambiente y el consumo responsable. Lo ha realizado la profesora Lourdes Rocha Samper junto con sus alumnos de 4°ESO de la materia CAAP(ciencias aplicadas a la actividad profesional). Las letras blancas están hechas con papel reciclado elaborado de manera artesanal por los alumnos. Esperamos llenar nuestros contenedores con las aportaciones de la comunidad educativa.
MEILLEURS VOEUX POUR UN MERVEILLEUX NOËL ET UNE BONNE ANNÉE 2022 !
Son los sinceros deseos del profesorado del Departamento de Francés para toda la comunidad educativa ,padres y amigos del IES MAESTRO JUAN CALERO . Así lo han expresado también sus alumnos decorando sus tarjetas navideñas que presentamos en este vídeo .
El Programa de Prevención de Conductas Adictivas y Drogodependencias de la Mancomunidad de Tentudía durante la semana del 13 al 17 de Diciembre organizó unos talleres con los alumnos/as de 2ºESO, I-PMAR y FPB sobre Conductas Adictivas. La actividad fue realizada a través de un Kahoot donde los alumnos/as fueron informados de conductas adecuadas y no adecuadas así como las consecuencias de las mismas. Agradecemos la colaboración de las técnicos Pilar, Sole y Sara. Os mostramos algunas de las fotos
El Departamento de Ciencias Naturales, en colaboración con la alumna del Máster Universitario de Enseñanza Secundaria (MAES), Clara Parejo, ha realizado en estos últimos meses, las siguientes actividades educativas:
A finales de marzo, los alumnos de 1º Bachillerato de Ciencias, han realizado sesiones prácticas de disección de órganos de cerdo y visualización de microorganismos de agua dulce en los grupos de 1º y 3º ESO con el fin de facilitar a estos alumnos, participar de una forma más activa y distendida en la ampliación de sus conocimientos en el aula.
Durante los primeros días de mayo y recordando la próxima celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, los alumnos de 1º ESO visitaron el huerto del Museo donde plantaron pequeñas matas de calabacín y además, pudieron recordar otros usos del campo extremeño tales como los antiguos chozos de los pastores, carboneras, piconeras, colmenas, etc.
También en mayo, y como aportación al Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo), los alumnos de 1º ESO elaboraron, sus libretas 100% recicladas a partir de hojas en blanco de otras libretas ya usadas, bolsas de papel, papel de regalo, envases de cartón, restos de cartulina y goma eva, que han quedado chulísima y las usaremos para apuntar el vocabulario de Biología-Geología.
Para ver algunas imágenes de estas actividades, pincha en la fotografía.