Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Prácticas de Ciencias Naturales

El Departamento de Ciencias Naturales, en colaboración con la alumna del Máster Universitario de Enseñanza Secundaria (MAES), Clara Parejo, ha realizado en estos últimos meses, las siguientes actividades educativas:

  • A finales de marzo, los alumnos de 1º Bachillerato de Ciencias, han realizado sesiones prácticas de disección de órganos de cerdo y visualización de microorganismos de agua dulce en los grupos de 1º y 3º ESO con el fin de facilitar a estos alumnos, participar de una forma más activa y distendida en la ampliación de sus conocimientos en el aula.
  • Durante los primeros días de mayo y recordando la próxima celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, los alumnos de 1º ESO visitaron el huerto del Museo donde plantaron pequeñas matas de calabacín y además, pudieron recordar otros usos del campo extremeño tales como los antiguos chozos de los pastores, carboneras, piconeras, colmenas, etc.
  • También en mayo, y como aportación al Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo), los alumnos de 1º ESO elaboraron, sus libretas 100% recicladas a partir de hojas en blanco de otras libretas ya usadas, bolsas de papel, papel de regalo, envases de cartón, restos de cartulina y goma eva, que han quedado chulísima y las usaremos para apuntar el vocabulario de Biología-Geología.

Para ver algunas imágenes de estas actividades, pincha en la fotografía.

Semana de las Emociones

Desde el Departamento de Orientación, nuestras compañeras Eva Garduño y María Reyes,  han desarrollado un bonito proyecto titulado «Semana de las Emociones» junto a sus alumnos/as y con la colaboración de todas las tutorías del IES Maestro Juan Calero. Pincha en la fotografía para tener más información sobre la actividad.

DÍA DE LAS LENGUAS EUROPEAS

El pasado 26 de Septiembre se celebró en el centro el DÍA DE LAS LENGUAS EUROPEASNumerosas fueron las actividades llevadas a cabo por el Departamento de Francés para recordar que «HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE»no importa la lengua que sea.

Alumnos de Francés e Inglés hicieron visible ese día, exponiendo sus trabajos manueales en el hall del centro. 

Los más pequeños participaron durante el recreo en un taller de maquillaje sobre las banderas europeas.

 
 IMG 20180925 172059 IMG 20181003 WA0001  IMG 20181003 WA0002   IMG 20181003 WA0003

Trabajos realizados por los alumnos de Artes Escénicas

Luisa Díaz, profesora de la asignatura de Artes Escénicas y Danza, nos presenta una serie de trabajos elaborados por sus alumnos que desea que os gusten.

dfgfhjgjhgjhghgjgh

Vídeo «Cómo comen los animales»

sdvffdv

Alumnos de la asignatura de Artes de escénicas y danza de 4º ESO han grabado, actuado y editado ellos mismos el siguiente vídeo

dsfsddsfsdd

{youtube}2iIp9TuaEnc{/youtube}

fgfdgfddg

Visita de los alumnos de primaria

Los alumnos de 4º ESO de Artes escénicas y danza han realizado el montaje de una escéna de la comedia de Aristófanes «Las ranas», en concreto el fragmento en el que Dionisio, dios del Vino, cruza el Aqueronte en la barca de Caronte haciéndose pasar por un muerto. Las ranas acompañan con su canto la escena. Ha sido inestimable la ayuda de los compañeros Diego Pacheco, Victor Acosta, Juan Manuel Torrado y Paco Mora para el montaje de la obra.

<sdadssdf

 {youtube}rlEA3WrcPMM{/youtube}

dffdfdg

 

Posteriormente los alumnos de 1º ESO han ralizado una coreografía con la música de Eva Simons «policeman»

xcfdbfb

 

{youtube}xYK60hem_-Y{/youtube}

 

 

 

Periodistas en el tiempo

Periodistas en el tiempo ha sido una actividad realizada por alumnos de 4º ESO Bilingüe en la asignatura de historia. En este caso los alumn@s se han convertido en corresponsales en España de periódicos británicos del siglo XIX, investigando y redactando artículos sobre hechos destacados de este periodo en nuestro país. Para ver la publicación, clic sobre la imagen.