Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

X Olimpiada de Geología

«El pasado 20 de febrero nuestro Centro, participó en la X Olimpiada de Geología en su fase territorial celebrada en Burguillos del Cerro. Participaron 8 alumnos de 4ºESO y 1 alumno de 1º de Bachillerato, que realizaron varias pruebas (teóricas y prácticas) y además pudieron visitar el Museo Geo-Minero de la localidad y la mina Monchi.

En esta edición, han participado más de 160 alumnos de Extremadura pertenecientes a 21 Centros de la Comunidad Autónoma y en concreto más de 100 alumnos de la provincia de Badajoz.Todos los participantes (alumnos y profesores) disfrutaron de un espléndido día compartiendo experiencias y actividades. Uno de nuestros alumnos ha quedado en el puesto nº 11 de la provincia de Badajoz.«

X geolog

La almazara del IES Maestro Juan Calero

El pasado mes de diciembre, alumnos de Formación Profesional Básica de nuestro Centro, dirigidos por su profesor Manuel Barrientos, fabricaron con material reciclado, la maquinaria necesaria para crear una almazara casera con la que obtener aceite de oliva. La actividad, que se realizaba por primera vez, fue todo un éxito y el aceite obtenido tras ser analizada en el laboratorio para establecer entre otros factores su nivel de acidez, sirvió para hacer una pequeña degustación de pan con aceite entre algunos de sus compañeros y profesores. 

Pinchando en la fotografía puedes acceder al resto de la información publicada en el Diario Hoy Monesterio.

Nous aussi, on va au thèâtre!

Los alumnos de francés de 2º y 3º ESO, se desplazaron a Sevilla el pasado viernes, para asistir a la representación teatral de una de las obras de Jules Verne: «20.000 lieues sous les mers» conocida también como «20.000 leguas de viaje submarino».

Los profesores del Departamento, José Manuel Vázquez y María Fonseca, dedicaron unas sesiones al estudio de los fragmentos de la obra que se iba a representar, a su contextualización en el siglo XIX y a la faceta científica del escritor haciendo especial hincapié en un tema transversal que nos ocupa en la actualidad: la contaminación de los mares.

Los alumnos escucharon la lengua de Molière, disfrutaron de los efectos cómicos y musicales puestos en escena por los actores e interactuaron con ellos en francés con una soltura admirable.

Agradecemos al profesor y tutor Daniel Jiménez Martín su asistencia.

Vamos al teatro

El Departamento de Lengua y Literatura, como ya ha hecho en otras ocasiones, organizó en las mañanas del 22 y 30 de enero un viaje a Badajoz, con alumnos de 1º y 2º de ESO para asistir a las representaciones teatrales de las obras universalmente conocidas de «la vuelta al mundo en 80 días» y de los «entremese» de Julio Verne y Miguel de Cervantes respectivamente. Las propuestas escénicas, han sido gestionadas por recursos educativos y  han permitido a todos los asitentes disfrutar mucho de ambas representaciones.

Antes de regresar a casa, los alumnos visitaron también el centro comercial El Faro. Pincha en la fotografía si quieres ver algunas imágenes de la actividad.

         

Paseando por Ronda y Setenil de las Bodegas

El comienzo de las clases tras el parón navideño, no pudo empezar mejor para los alumnos de 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales ya que en lugar de entrar en el instituto en esa mañana, se montaron en un autobús acompañados por D. José Luis Cardoso Barbecho y D. Agustín Sevilla Ortiz profesores de Filosofía y Geografía de España respectivamente, para visitar las localidades de Ronda (Málaga) y Setenil de las Bodegas (Cádiz) durante los días 9 y 10 de enero.

El viaje, organizado por el Departamento de Geografía e Historia, tenía como objetivo estudiar sobre el terreno aspectos de la Geografía Física de España ya tratados en el aula, relacionados con los paisajes calcáreos de esta zona de Andalucía en la que los procesos erosivos sobre la caliza, han conformado espacios tan peculiares como los creados por el río Guadalevín en el Tajo de Ronda o los del río Guadalporcún en Setenil de las Bodegas.

La belleza de ambas poblaciones, unida a las buenas caminatas sobre el terreno y al tiempo libre del que disfrutamos tanto alumnos como profesores, han hecho del viaje una experiencia bastante satisfactoria de la que puedes ver una amplia selección de imagénes en nuestra galería pinchando en las fotografías o acceder directamente al album del viaje en este enlace.

                    IMG 20190110 120302

                        RONDA (MÁLAGA)                                         SETENIL DE LAS BODEGAS (CÁDIZ)