El grupo de teatro Aula Audaz del IES Maestro Juan Calero, ha creado dos podcast de Radioteatro.
Las obras son: Carta de amor a Mary, de Alonso de Santos, y Picnic, de Fernando Arrabal. El trabajo realizado se enmarca dentro del programa experimental para el desarrollo de las capacidades Proyect@.
Las profesoras implicadas han sido Libania Da Silva y Loreto de la Vega.
Los alumnos participantes han sido José Fernando González, Ignacio Rodríguez, Jesús Lancharro, Sonia González, María Contreras, Lukas Pulice, Santiago Rodríguez e Irene Sánchez. Deseamos que les guste.
Pinchando en las fotografías pueden acceder a ellas.
Los profesores del Departamento de Francés María FONSECA y José Manuel VÁZQUEZ despiden el presente curso académico compartiendo estos simpáticos vídeos. Esmero y trabajo son los ingredientes que han aportado nuestros pequeños chefs cocineros en sus elaboraciones mientras que otros alumnos han añadido creatividad y espontaneidad en su promoción de la lengua de Molière.
Desde Atención a la Diversidad mediante el Proyecto «Nuevos Descubrimientos» coordinado por las especialistas PT y AL, Eva Garduño y María Reyes; y desde el Seminario de Trabajo de Convivencia y Mediación «Aprendiendo a Convivir en la nueva normalidad» se ha llevado a cabo un proyecto y trabajo en equipo denominado «Monstruo de las Emociones», que ha consistido en un teatro guiñol donde todo ha sido elaborado por los alumnos/as y profesores/as asiduos al proyecto. Se ha creado el propio texto, los personajes, decoración… y la estructura ha sido realizada por la FPB.
Se han trabajado las emociones y el resultado de todo el trabajo desde inicios del segundo trimestre queda plasmado en este bonito y emotivo vídeo.
Todas las tutorías de ESO y el Claustro de Profesores han podido verlo desde el 24 de Mayo al 4 de Junio en la Biblioteca del centro.
Muchas gracias a todas las personas que han colaborado en este proyecto.
Nuestro centro, cerró sus actividades dentro del Programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, con un emotivo acto, el día 10 de mayo, lunes, primer día lectivo después del 9 de Mayo –mermado en sus contenidos, e invitados, por causa de la actual crisis sanitaria–, en el que un grupo de estudiantes y profesores de este centro, leyeron un pequeño manifiesto. La actividad concluyó con la interpretación del himno de Europa, a cargo de alumnos de música, dirigidos por la profesora, Luisa Díaz.
Tras una breve introducción al acto, por parte del coordinador del programa, se procedió a la lectura del manifiesto conmemorativo con esta efeméride. La alocución corrió a cargo de la alumna embajadora juniors, Alba Guareño. En sus palabras, se incidió en conceptos como qué es la Unión Europea, o cuáles son sus cometidos. “Una asociación, única en el mundo, formada por 27 países, y aproximadamente 446 millones de habitantes”, entre cuyos objetivos principales, se encuentra “conseguir que todos los ciudadanos vivan en sociedad, siendo libres y felices, respetando al de al lado”. La bandera, y el himno, como dos de los signos más representativos de la Unión Europea, no faltaron en esta conmemoración. Un grupo chicos y chicas, alumnos del centro, cerraron la actividad con la interpretación del himno europeo, fragmento de la composición de Beethoven para su novena sinfonía, en una orquesta estudiantil formada por flautas dulces, piano, flauta travesera, clarinete y trompeta.
Hoy lunes 10 de mayo, siguiendo con las actividades desarrolladas en nuestro centro como Escuela Embajadora Europea, se ha celebrado en el patio del IES Maestro Juan Calero un acto para conmemorar el Día de Europa en el que una embajadora junior, ha leido un pequeño escrito donde ha resaltado la importancia de la Unión Europea, al tiempo que los alumnos de Música, dirigidos por su profesora Luisa Díaz, han interpretado el himno europeo.
Para acceder a la noticia en la prensa, pincha aquí.