menu
  • Inicio
  • Rayuela
  • Educarex
  • Profex
  • Solicitudes Profex
  • Guía Servicios
  • Librarium
  • OrientaLine
  • Investigación
  • eScholarium

Camino de hormigas

  • Está aquí:  
  • Home
No permitas que lo que no puedas hacer interfiera en lo que eres capaz de hacer. John Wooden

Inicio

  • Imprimir
  • Correo electrónico

VISITA DE ANTIGUOS ALUMNOS

Detalles
Escrito por Pablo Nogues
Creado: 22 Diciembre 2021
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Este año se celebra el 25 aniversario del edificio que acoge al IES Maestro Juan Calero.
Unas de las actividades previstas es realizar charlas de antiguos alumnos que tienen mucho que aportar y pueden ser un gran referente para nuestro alumnado actual. Durante en mes de Noviembre Celia Garrote Abril(Bióloga) ofreció una charla de Alimentar Saludable y ayer M Ángel Lancharro (Médico) nos habló de la importancia de la salud mental en los jóvenes.
celia
miguelangel
Escribir un comentario
  • Imprimir
  • Correo electrónico

EXCURSIÓN A TENTUDÍA 2021

Detalles
Escrito por Pablo Nogues
Creado: 26 Noviembre 2021
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Nuestro alumnado de 1°ESO ha realizado hoy una ruta senderista a Tentudía. Les han acompañado sus profesores Manuel Nogues ( Biología), Cristina Romero (Educación Física), Agustín J Camiñas y Andrés Naranjo ( Historia) .
Han estudiado la biodiversidad de nuestro entorno, mejorado su condición física y sus relaciones interpersonales.
Han conocido y reconocido nuestro patrimonio histórico y artístico. También han compartido un día fuera de las aulas con sus profesores. Pincha aquí para ver más fotografías.
tentudia9tentudia12
Escribir un comentario
  • Imprimir
  • Correo electrónico

SEMANA VIOLETA

Detalles
Escrito por Pablo Nogues
Creado: 26 Noviembre 2021
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Programación Actividades “Semana Violeta”

 

Durante este mes de noviembre nuestro centro está trabajando sobre la Prevención de la Violencia de Género con respecto a la Conmemoración del Día 25-N.

 

Algunas de las actividades desarrolladas han sido:

 

- Charla/ Taller para los alumnos/as de 4ºESO y 4ºPRAGE a cargo de la Oficina de la Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad de Tentudía durante el martes 16 de noviembre dentro del PAT.

 

- Entrevista a las técnicos de la Oficina de la Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad de Tentudía.

Entrevista realizada por los alumnos/as de FPB, previamente trabajado con la orientadora y educadora en el diseño y preparación de las preguntas a realizar.

Con la participación de la Radio Majukal (RadioEdu, Programa Innovated) se ha grabado una entrevista en directo cuyo contenido os lo facilitaremos en los próximos días.

 

- Dentro del PAT se está trabajando en la actividad “Si al perreo, no al ninguneo” una actividad detallada en el Blog de la Tutoría en la que los alumnos/as de ESO analizan el significado y las letras de canciones de actualidad y reflexionar acerca de estos contenidos.

 

- Con la organización del Excmo. Ayuntamiento de Monesterio y Concejalía de Igualdad, los alumnos/as de 2ºESO y I-PMAR participan en la Marcha Simbólica y en la Inaguración de las Jornadas por el Día contra la Violencia de Género y lectura de Manifiesto.

 

- Colaboración de departamentos didácticos del centro para el desarrollo de actividades de sensibilización.

 

Señalar que nuestro centro se encuentra en Fase de Diagnóstico con respecto al Plan de Igualdad de Centro tras la Instrucción 4/ 2021 de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, para la elaboración e implantación del Plan de Igualdad de Género en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de Extremadura. A través de la Comisión de Igualdad formada en nuestro centro por 8 miembros se está dinamizando y coordinando, así como gestionando, las acciones que la administración educativa nos solicita.

Pincha en la imagen para ver más fotografías

 25norientacion6

Escribir un comentario
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La que puede, puede, y la que no la empujamos

Detalles
Escrito por Pablo Nogues
Creado: 25 Noviembre 2021
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

LA QUE PUEDE,PUEDE y la que no, pues la empujamos para que también pueda y crea en ella misma.
El alumnado del Ciclo Formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia se han convertido en "invisibles " y han repartido su lema entre toda la comunidad educativa y en la localidad.
Así hemos podido comprobar cómo salen tarjetas de debajo de la mesa, llegan "mágicamente "a los despachos y aparecen en varias puertas. De esta manera el círculo crece y el lema llega a todos los rincones. Pincha aquí para ver el vídeo.

Escribir un comentario
  • Imprimir
  • Correo electrónico

25-N CICLO

Detalles
Escrito por Pablo Nogues
Creado: 25 Noviembre 2021
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El IES Maestro Juan Calero y los Serycuma Pisos Tutelados Monesterio han grabado un vídeo para concienciar a la sociedad de la igualdad entre hombres y mujeres y la eliminación de todo tipo de violencia de género. Pincha aquí para ver imágenes de la preparación del vídeo.

25nciclo

Escribir un comentario
  • Imprimir
  • Correo electrónico

25 NOVIEMBRE DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Detalles
Escrito por Pablo Nogues
Creado: 25 Noviembre 2021
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los alumnos de LPM de B1HCS han elaborado, junto a su profesora Ana Isabel Hernández Pachón, un vídeo sobre la violencia de género basado en la charla "Sobre la escalera de la violencia" de Carmen Repullo. Pincha aquí para ver el vídeo.

25n

Escribir un comentario
  • Imprimir
  • Correo electrónico

DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA

Detalles
Escrito por Pablo Nogues
Creado: 23 Noviembre 2021

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El IES Maestro Juan Calero de Monesterio reivindica la enseñanza de la Filosofía en Secundaria aprovechando la efeméride del Día Mundial de la filosofía. Pincha aquí para leer la noticia.

da de la filosofa

Escribir un comentario
  • Imprimir
  • Correo electrónico

¡¡¡VIVAN LAS HUMANIDADES,VIVA LA FILOSOFÍA!!!

Detalles
Escrito por Pablo Nogues
Creado: 21 Noviembre 2021
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
filo
José Luis Cardoso Barbecho(Profesor de Filosofía) y su alumnado de Bachillerato ,celebran el Día Mundial de la Filosofía realizando carteles publicando el siguiente manifiesto:
La filosofía, en busca de la sabiduría.
La filosofía es el estudio de la naturaleza de la realidad y de la existencia, de lo que es posible conocer, y del comportamiento correcto e incorrecto. Proviene de la palabra griega phílosophía, que significa "el amor a la sabiduría". Es uno de los campos más importantes del pensamiento humano, ya que aspira a llegar al sentido mismo de la vida.
Aunque la UNESCO comenzó a celebrar este Día en 2002, no fue hasta el año 2005 que declaró su conmemoración oficialmente el tercer jueves del mes de noviembre.
Los principales objetivos del Día Mundial de la Filosofía son los siguientes:
• Renovar el compromiso regional, subregional e internacional en favor de la filosofía;
• Alentar el análisis, la investigación y los estudios filosóficos sobre los grandes problemas contemporáneos para responder mejor a los desafíos con que se enfrenta hoy en día la humanidad;
• Sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la filosofía y su utilización crítica en las elecciones que plantean a múltiples sociedades los efectos de la mundialización o la incorporación a la modernidad;
• Hacer un balance de la situación de la enseñanza de la filosofía en el mundo, insistiendo particularmente en las dificultades para su acceso;
• Subrayar la importancia de la generalización de la enseñanza filosófica para las generaciones futuras.
Estos objetivos se logran mediante la promoción de intercambios universitarios y del mundo académico, pero también mediante el acercamiento de la filosofía al público en general, que ha mostrado siempre un vivo interés por esta actividad.
Antecedentes
En 2005, la Conferencia General de la UNESCO proclamó que el Día Mundial de la Filosofía se celebre cada tercer jueves de noviembre.
Al establecer el Día Mundial de la Filosofía, la UNESCO se esfuerza por promover una cultura internacional de debate filosófico que respete la dignidad humana y la diversidad. El Día fomenta el intercambio académico y destaca la contribución del conocimiento filosófico al abordar problemas globales.
¿Por qué un Día de la Filosofía?
Muchos pensadores afirman que el "asombro" es la raíz de la filosofía. De hecho, la filosofía proviene de la tendencia natural de los seres humanos de sentirse asombrados por sí mismos y por el mundo que les rodea.
La filosofía nos enseña a reflexionar sobre la reflexión misma, a cuestionar continuamente verdades ya establecidas, a verificar hipótesis y a encontrar conclusiones. Durante siglos, en todas las culturas, la filosofía ha dado a luz conceptos, ideas y análisis que han sentado las bases del pensamiento crítico, independiente y creativo.
El Día Mundial de la Filosofía celebra la importancia de la reflexión filosófica y anima a las personas de todo el mundo a compartir su herencia filosófica entre sí.
Para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la filosofía proporciona las bases conceptuales de los principios y valores de los que depende la paz mundial: la democracia, los derechos humanos, la justicia y la igualdad.
Además, la filosofía ayuda a consolidar los auténticos fundamentos de la coexistencia pacífica y la tolerancia.
Escribir un comentario
  • Imprimir
  • Correo electrónico

TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

Detalles
Escrito por Pablo Nogues
Creado: 21 Noviembre 2021
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La estimulación cognitiva contribuye a la mejora de las funciones cognitivas y previene el deterioro cognitivo. El alumnado de Ciclo Formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia ha desarrollado durante esta semana un taller de estimulación cognitiva, con los usuarios de los Pisos Tutelados de Monesterio.
Las actividades que conforman el taller se han seleccionado teniendo en cuenta las características de los usuarios. En esta ocasión, hemos contado con la ayuda de Mabel Maldonado Valencia que se encuentra realizando sus prácticas de formación del profesorado. Pincha aquí para ver la noticia, y en la imagen para ver más fotografías. Desde este enlace podrás ver el reportaje que apareció en el programa de A esta hora de Canal Extremadura.

estimulacion1

Escribir un comentario
  • Imprimir
  • Correo electrónico

15 de Noviembre Día Mundial sin Alcohol

Detalles
Escrito por Pablo Nogues
Creado: 15 Noviembre 2021
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

"El Día 15 de Noviembre se conmemora el Día Mundial Sin Alcohol. Desde el Programa de Prevención de Conductas Adictivas y Drogodependencias de la Mancomunidad de Tentudía nos facilitan este cartel para difundirlo entre la comunidad educativa lanzando el mensaje DIVIÉRTETE SIN ALCOHOL"

 diamundialsinalcohol

Escribir un comentario
  • Imprimir
  • Correo electrónico

EL CICLO DE APSD EN A ESTA HORA

Detalles
Escrito por Pablo Nogues
Creado: 15 Noviembre 2021
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El programa de A esta Hora de Canal Extremadura se hizo eco de las actividades realizadas por los alumnos y profesoras del Ciclo de Grado de Medio de Atención a Personas en situación de dependencia durante la festividad de Todos los Santos. Pinchando aquí podrás verlo.

Escribir un comentario
  1. Desing Thinking Ciclo APSD
  2. CHARLA-COLOQUIO AY, CARMELA!
  3. CASTAÑADA
  4. HALLOWEEN CICLO

Página 10 de 66

  • Inicio
  • Anterior
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • Siguiente
  • Final

Síguenos en Facebook

51584 multimedia computadora internet facebook

Plan de Igualdad

 

Logo Plan de Igualdad 2014 15

SEPIE

cdv photo 001

PLAN DIGITAL DEL CENTRO

PLANDIGITALDECENTRO

¿Quién está en línea?

Hay 941 invitados y ningún miembro en línea

Últimas Noticias

  • BECAS MEC CURSO 2023/2024
  • BECAS COMPLEMENTARIAS UNIVERSIDAD JUNTA EXTREMADURA 2022-2023
  • TEATRO EN SEVILLA
  • TEATRO POR LA IGUALDAD

Calendario/Agenda

No hay eventos en el calendario
Año anteriorMes anteriorPróximo añoPróximo mes
Mayo 2020
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Nuestro Centro

  • Don Juan
  • Equipo Directivo
  • Oferta Educativa
  • Contacto
  • Consejo escolar
  • AMPA Vía de la Plata
  • Descargas
  • ROF
  • PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO

Proyectos del Centro

  • Entre iguales
  • Proyect@
  • PROGRAMA BILINGÜE
  • ERASMUS+

Profesorado

  • Calendario escolar
  • C.C.P
  • Evaluaciones
  • Tablón
  • Horario Atención Padres y Madres
  • Profesorado
    • Departamentos

Alumnado

  • Alumn@s
  • Extraescolares
  • Tablón
  • Horario Grupos ESO 2022-23
  • Horarios de grupos postobligatorios 2022-2023
  • Junta de Delegados

Orientación

  • Noticias
  • Orientaline
  • EBAU
  • Acceso UEx
  • Acceso US
  • Ciclo Formativo APSD
  • Actividades del Ciclo

Secretaría y P.A.S.

  • Personal
  • Libros de texto
  • Lecturas obligatorias
  • Tablón

Síguenos en Instagram

instagram log

Idiomas

esafarcazh-TWenfrgldeeliwhiisgaitjaptsr

Majukal Radio

  • Radio MajukalRadio Majukal

Galerías Fotográficas

Fondo Social Europeo

FSE
  • 4º PRAGE
  • F.P. Básica
  • Instalaciones FPB
  • Ciclo Formativo APSD

Biblioteca

  • Catálogo
  • Librarium Libros
  • Librarium Cine
  • Video Tutorial Librarium
  • Libros y Libres
  • Blog de la Biblioteca
  • INSTAGRAM DE LA BIBLIOTECA

Blogs del Centro

  • Blog de la Tutoría
  • Cine Didáctico
  • Convivencia Escolar
  • Cuidadores
  • Dpto. Francés
  • Dpto. Lengua
  • Dpto. Inglés
  • Educación Física
  • Proyect@
  • Salud Demos

Google Maps

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top