Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Mes: junio 2023

DESPEDIDA ALUMNA EN PRÁCTICAS

Despedida día 6 de junio a Elena Lobo, alumna de prácticas del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria (tutor de prácticas Sergio Nogues).Te echaremos de menos…
Elena Lobo desde el departamento de SSC hemos querido que te lleves un pequeño detalle del IES, de tu alumnado, de tu profesor de prácticas y de los demás componentes del departamento. El colgante significa la unión con tu alumnado durante tu época de prácticas y que siempre estarás unida a ellas/os, a nuestro departamento y al IES Maestro Juan Calero. La tarjeta un recuerdo con una frase de cada uno de nosotros. Gracias por tu profesionalidad y tu vocación. Las puertas las tienes abiertas siempre que quieras volver. Gracias por tanto. Pincha en la imagen para ver más fotografías.

 
 

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD CURSO 2023/ 2024. Gestión de llamadas de Teleasistencia

El próximo curso (2023/2024) el IES Maestro Juan Calero ofertará el certificado de Nivel 2 de Gestión de llamadas de teleasistencia, para llevarse a cabo a partir de octubre. Esta acción está dirigida para alumnado que quiera cursar certificados de profesionalidad de nivel 2, para ello es necesario: 
o Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
o Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2.
o Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
o Cumplir el requisito académico de acceso a ciclos formativos de grado medio o haber superado las correspondientes pruebas de
acceso reguladas por las administraciones educativas.
o Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de
25 años y/o de 45 años.
o Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del R.D. 34/2008 para cursar con aprovechamiento la
formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Fecha de inscripción hasta el 19 de junio.
La solicitud de admisión cumplimentada deberá presentarse impresa y firmada en el centro educativo donde vaya a impartirse la enseñanza solicitada acompañada por la documentación exigida -original y fotocopia. 
 
Competencia general
Recibir, emitir y gestionar las llamadas para prestar el servicio de teleasistencia, manejando las herramientas telemáticas, técnicas de atención telefónica y habilidades psicosociales y de trabajo en equipo, dando respuesta a las necesidades y demandas de las personas usuarias y movilizando los recursos necesarios en su caso, garantizando en todo momento la calidad del servicio, el trato personalizado y la confidencialidad de la información.
Unidades de competencia
UC1423_2: Atender y gestionar las llamadas entrantes del servicio de teleasistencia.
UC1425_2: Manejar las herramientas, técnicas y habilidades para prestar el servicio de teleasistencia.
UC1424_2: Emitir y gestionar las llamadas salientes del servicio de teleasistencia. 
Entorno Profesional
Ámbito Profesional
Desarrolla su actividad profesional en el ámbito público y privado, por cuenta ajena, en cualquier organización que disponga de Centro de Atención para la prestación de servicios de teleasistencia, bajo la supervisión del profesional competente de nivel superior. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente.
Sectores Productivos de servicios sociales y sociosanitarios, en las siguientes actividades productivas: recepción, emisión y gestión de llamadas, gestión administrativa y documental, coordinación y movilización de recursos personales, sociales, sanitarios y de emergencia.
Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes
Los términos de la siguiente relación de ocupaciones y puestos de trabajo se utilizan con carácter genérico y omnicomprensivo de mujeres y hombres.
# Teleoperador/a de teleasistencia
# Operador/a de teleasistencia
Formación Asociada ( 310 horas )
Inscríbete aún estás a tiempo. Te esperamos en el IES Maestro Juan Calero en Monesterio. Pincha 2023-05-31-CircularAdmision-FormacionProfesionalIntegrada-signed_compressed.pdf para más información.

BIBLIOTECA DON ANTONIO LAVADO GARCÍA

Desde el pasado jueves 8 de junio la Biblioteca de nuestro Centro ha pasado a llamarse D. Antonio Lavado García, en honor a nuestro compañero, maestro y amigo D. Antonio, tristemente fallecido hace casi dos años, y que ejerció su labor docente durante 14 años en el IES Maestro Juan Calero. El acto tuvo lugar en las puertas de la propia Biblioteca donde se ha instalado una placa con un soneto que escribió el propio Antonio. Las encargadas de descubrir la placa fueron la esposa de D. Antonio, María del Carmen Bueno, y su hija, Irene Lavado. Equipo Directivo, miembros del Claustro del IES Maestro Juan Calero (algunos que tuvimos la suerte de ser compañeros y alumnos de D. Antonio), miembros del CEIP El LLano (donde D. Antonio también trabajó), representantes del AMPA, alumnos, y otros miembros de la Comunidad Educativa, quisieron acompañar a la familia en este acto que nos sirve para mantener en el recuerdo de un compañero que siempre nos demostró sabiduría y alegría, y que nunca se irá de su Centro. Pincha en la imagen para ver más fotografías.