Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Mes: mayo 2022

ON ÉCRIT SUR LES MURS

Hoy 26 de mayo los alumnos de primaria del colegio El Llano, el Ceip Nuestra Señora de Tentudía, el Ceip Nuestra Señora de la Providencia, y el Cra Río Viar visitan nuestro centro IES MAESTRO JUAN CALERO. Para recibirles, el alumnado de 2º ESO ha interpretado junto con la profesora del departamento de Música y los profesores del departamento de Francés el tema “On écrit sur les murs”.

Los pequeños han descubierto cómo trabajamos con los instrumentos y cómo fomentamos los valores de paz y de tolerancia a través de la música y de la segunda lengua extranjera en nuestro centro.

Pincha aquí para ver el vídeo.

PROYECTO DE COMPETENCIAS DIGITALES PARA EL EMPLEO EN EXTREMADURA

Desde el proyecto de Innovación «Jesus Vidal» se ha planificado una actividad realizada en coordinación con los Nuevos Centros del Conocimiento.  A lo largo de las diferentes sesiones a las que asisten los alumnos y alumnas seleccionados se pretende conseguir una serie de destrezas básicas relacionadas con las Nuevas tecnologías y la búsqueda activa de empleo. Para llevar a cabo este proyecto se han seleccionado un grupo de 5 alumnos que  terminan su formación educativa básica o FP y necesitan tener las destrezas suficientes para planificar su futuro laboral. 

   competenciasdigitales1  competenciasdigitales2

LAS MATEMÁTICAS EN EL DÍA DE EUROPA.

El pasado 9 de Mayo, la Sección Bilingüe del IES Maestro Juan Calero llevó a cabo con los alumnos de 1º ESO una actividad diseñada e implementada por el área de Matemáticas denominada “Las Matemáticas en Día de Europa”, actividad que, como su propio título indica, iba orientada a celebrar la festividad del Día de Europa en las aulas. Dicha actividad consistía en identificar los países europeos que correspondían a una serie de mapas mudos en función de su silueta o contorno. Una vez identificados, había que hacer un trabajo de investigación sobre datos específicos que correspondían a esos países en cuestión. Así pues, tenían que colorear el interior de cada mapa vacío con la bandera pertinente y escribir en el resto del folio información sobre la capital del país, la moneda y lengua o lenguas oficiales, la población con la que cuenta, la superficie determinada en kilómetros cuadrados, las festividades más características y algunos platos típicos de su gastronomía. Ni que decir tiene que todo el trabajo y datos fueron redactados usando la lengua inglesa. Sin duda, esta actividad tuvo una buena acogida entre el alumnado de 1º ESO y su participación en ella fue muy dinámica y efectiva, por lo que el balance que obtenemos es muy satisfactorio.

Aprovechamos también la ocasión para informar de que dos alumnas de 1º ESO de nuestro centro, Olaya Oliva Granados y Blanca Real Delgado (ésta última perteneciente a la Sección Bilingüe) han recibido el 1er y 2º premios respectivamente en el concurso del diseño del cartel anunciador de la XXXI Edición de las Olimpiadas Matemáticas que se celebrarán en 2023, lo cual nos llena de orgullo y alienta a nuestro alumnado a seguir participando en este tipo de concursos en posteriores ediciones. Pincha en la imagen para ver más fotografías.