El Departamento de Geografía e Historia del IES Maestro Juan Calero, en su afán por potenciar entre su alumnado el interés por conocer y conservar el patrimonio histórico artístico de nuestra Mancomunidad, desarrolló en la jornada del miércoles 28 de noviembre, una visita al Monasterio de Tentudía y al Conventual Santiaguista de Calera de León con los grupos de 2º de ESO acompañados por sus respectivos profesores de Historia (María Estepa, Pablo Nogues y Nerea Pachón).
Durante la visita, los alumnos siguieron las explicaciones de los guías locales en ambos monumentos y cumplimentaron una Guía Didáctica elaborada desde el propio Departamento. Pincha en la fotografía para ver imágenes de la actividad.
El artículo 8. apartado 2 del Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria establece que:“El consejo Escolar se renovará por mitades cada dos años de forma alternativa”. En base a la normativa anterior, en el presente curso, se ha procedido a una renovación parcial del Consejo Escolarde nuestro Centro para elegir a los siguientes miembros:
Sector Padres: 2 miembros.
Sector Alumnos: 2 miembros.
Sector Profesores: 3 miembros.
Para acceder a la información del resultado de las mismas, pincha en la fotografía:
El viernes 23, el alumnado de 2º de la ESO visitó la exposición itinerante del Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA)que desde el pasado día 13 y hasta el próximo 30 de noviembre, se encuentra instalada en la Casa de la Cultura de Monesterio.
Acompañados por sus profesores de Historia (Nerea Pachón,María Estepa y Pablo Nogues), pudieron ver reproducciones de obras de arte de 22 autores extremeños (18 pintores y 4 escultores) entre las que se incluyen obras de Luis de Morales, Zurbarán, Adelardo Covarsí, Eugenio Hermoso, Eduardo Naranjo, Godofredo Ortega Muñoz o Juan Barjola entre otros.
El objetivo de la visita, no es otro que acercar a nuestros alumnos al arte así como la realización de un cuadernillo de actividades.
A lo largo de los próximo días hasta su clausura, irán a visitar la muestra el alumnado de 1º y 4º de ESO acompañados de los miembros del Departamento de Plástica, Paqui Domínguez y José Antonio Adame.
En la mañana de ayer, Antonio Garrote, alcalde de Monesterio, se personó en el Centro para hacer entrega de un aparato desfibrilador en respuesta a una solicitud recibida el pasado curso por una representación del alumnado de nuestro instituto.
Dado que desde el Ayuntamiento ya se estaba desarrollando el proyecto «Monesterio, localidad cardiosaludable» para dotar al pueblo de estos aparatos que pueden ayudar a salvar vidas humanas, el incoporar a dicha red al IES Maestro Juan Calero y próximamente al CEIP El Llano a comienzos de 2019, nos parece una gran iniciativa.
Para ampliar la información, pincha en la fotografía.
Desde el IES Maestro Juan Calero, se ha organizado un encuentro entre institutos de enseñanza españoles y portugueses en el marco del Programa INTERREG V-A España-Portugal(POCTEP)2014-2020, más concretamente dentro de los ENCUENTROS ESCOLARES EUROACE 2018 que tiene como lema “Conocer nuestro patrimonio cultural”.
El programa consiste en una visita de un día de duración a un centro de enseñanza de Portugal que se encuentre a una distancia máxima de 550 km ida y vuelta de la localidad Española de partida, motivo por el cual, se escogió la Escola Secundária da Rainha Santa Isabel de Estremoz.
Desde el Ciclo Formativo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia del IES Maestro Juan Calero se plantearon una serie de talleres que realizaron los alumnos y profesores del ciclo en la mañana del 19 de de Noviembre destinados al alumnado de 1º y 3º de ESO consistentes en:
Un taller de cocina, en el que enseñamos cómo se hacen las migas extremeñas y la tortilla española y después las degustamos entre todos.
Un taller de comunicación, en el que explicamos la historia de Monesterio y en qué consiste el CFGM en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Además hicimos un teatro de calle en portugués simulando la grabación del programa: Lo Sabe/ No lo Sabe, con la colaboración de José Antonio (profesor de inglés y portugués) y Pedro(profesor de portugués)
Un taller de ocio, en el que enseñamos a los alumnos a jugar a “El Mojón” con material cedido por la asociación local. También enseñamos a jugar a “El Cantarillo” y a “La Petanca”.
A lo largo de la tarde llegó el turno de la Escola Secundária da Rainha Santa Isabel, que realizaron una charla y una ruta turística por la localidad que desarrollaron sus alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos.
La jornada de convivencia, concluyó además de con tiempo libre para disfrutar de la ciudad y sus manjares, con la invitación a los alumnos y profesores de este centro para que nos devuelvan la visita a Monesterio para seguir intercambiando experiencias.
Pincha en la fotografía para ver algunas imágenes del encuentro.