Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Mes: octubre 2015

Fondo Social Europeo

Programas desarrollados cofinanciados por el Fondo Social Europeo

 

¿Qué son los fondos estructurales?

 

Son los fondos comunitarios que sirven para financiar las acciones «estructurales» de la Unión Europea, es decir, las que tienen por objeto reducir las divergencias de desarrollo entre las regiones. El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es la principal herramienta financiera de los programas regionales. Sus financiaciones son completadas, según los casos, por las del Fondo Social Europeo (FSE) para las acciones de formación y lucha contra el desempleo y las del Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola (FEOGA) para las acciones de desarrollo rural. El IFOP (Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca) reúne, desde 1994, todos los instrumentos financieros relativos a la pesca.

 

foto fse

 

¿Qué es el FSE?

El FSE es el principal instrumento con el que Europa apoya la creación de empleo, ayuda a las personas a conseguir mejores puestos de trabajo y garantiza oportunidades laborales más justas para todos los ciudadanos de la UE. Para ello, el FSE invierte en capital humano europeo: trabajadores, jóvenes y todas aquellas personas que buscan empleo. La financiación del FSE, que asciende a 10 000 millones de euros al año, mejora las perspectivas laborales de millones de europeos, en especial de quienes tienen dificultades para encontrar trabajo.

 

logo portada v1

 

 

Educación más completa

El FSE financia iniciativas en toda la UE para mejorar la educación y la formación y para garantizar que los jóvenes completen su ciclo formativo y obtengan habilidades que les hagan ser más competitivos en el mercado laboral. En este sentido, la principal prioridad consiste en reducir la tasa de abandono escolar, además de mejorar las oportunidades de formación profesional y enseñanza superior.

PROGRAMAS DE MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO

FINANCIADOS POR EL F.S.E 

 

rema

 

 

impulsa

 

 

Programa Quedate

 

Los peligros de las redes sociales

Hay mucho escrito sobre los peligros de las redes sociales pero toda información y precaución sigue pareciendo poca.

En relación con este tema en la Web del PMAR, colgué hace unos días una reflexión personal advirtiendo de las situaciones tan graves a las que nos podemos enfrentar si no tenemos cuidado con el uso que hacemos de Internet. 

Pincha en la fotografía y accede a la noticia que publica el Diario HOY para comprobar lo necesario de seguir advirtiendo a nuestros alumnos sobre ello.

 

 

#EspabilaIES: Foro de Participación Estudiantil

Proyecto EspabilaIES del Consejo de Juventud de Extremadura, para todos aquellos/as alumno/as de 2º ESO a 1º de Bachillerato que estén interesados/as en participar. Para más información pincha sobre la foto. Alberegues juveniles gratuitos en Valencia de Álcántara del 13 al 15 de noviembre. Plazas limitadas y fecha máxima de inscripción hasta el 6 de noviembre; si estás interesado/a el trámite de solicitud te lo hacen en el departamento de orientación.

Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR)

 

Los Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, son programas que se desarrollarán a partir del 2º curso de la Educación Secundaria Obligatoria.

 

Para saber más sobre ellos y acceder a la web que estamos poco a poco realizando, puedes hacer click  en el menú superior del portal de nuestro centro y en la fotografía.

 

 

 

                                                       

Altas Capacidades

El Departamento de Orientación nos propone la lectura de una guía sobre niños con Altas Capacidades: algunos estereotipos, cómo identificarlos, cómo ayudarles, etc. Para leerlo, clic sobre la imagen.