Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Mes: junio 2014

Le Petit Chaperon Rouge

caperucita3 caperucita2
Desde el Departamento de Francés, felicitamos a los alumnos de 1º de ESO por el magnífico y esmerado trabajo que han realizado y expuesto en el Centro, recreando de manera ilustrativa el famoso cuento leído en clase «Le petit chaperon rouge». TOUTES NOS FÉLICITATIONS´

Novio a la Fuga

Vuestra compañera, Esther Martínez de 4º de ESO,  ha sido la ganadora del IV Certamen regional de Cómic ‘Ciudad de Llerena’ organizado por la Biblioteca Pública ‘Arturo Gazul’, en la categoría menores de 16 años, con el cómic de título «Novio a la Fuga».

Han sido un total de 78 comics los que han participado en este certamen, resultando ser el de Esther el merecedor del primer premio de esta cuarta edición.

Para leer el cómic, clic sobre la fotografía.

Blog y Cortos del Departamento de Plástica y Visual

Como todos los años por estas fechas, los alumnos de 1º de Bachillerato de la asignatura de  Comunicación Audiovisual, han realizado varios cortometrajes que versionan escenas destacadas de algunas de las películas más famosas de la historia reciente del cine.

Aquí podéis ver los trabajos:

http://cerebrosdeplastiko.blogspot.com.es/p/los-patos-hacencua.html

Además, en el mismo Blog podéis ver el vídeo musical que han realizado los alumnos de 1º de la ESO para desearos un feliz verano.

Para finalizar, aprovechamos esta ocasión para invitaros, de paso, a que naveguéis por las pestañas del Blog del Departamento, en el que encontraréis trabajos que se han realizado durante el curso. Clic en la fotografía para ir al Blog.

Finalización del programa I+D+I

 

Desde el departamento de Educación Plástica y Visual queremos invitaros a que visitéis el Blog que han desarrollado los alumnos que han participado en el Programa de Escuelas de I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación), tutorizados por la profesora Dña. Flor Rodríguez de Almansa. Además, en el proyecto han participado otros profesor, cada uno encargado de un área específica, como son: D. José Antonio Zambrano (Interacción entre software y hardware), D. Manuel Barrientos (Fabricación mecánica) y Juan Manuel Torrado (Lenguaje de programación).

En el Blog podréis encontrar información sobre la metodología, el desarrollo del programa y los proyectos software (aplicaciones para dispositivos móviles) y prototipos hardware (mediante Arduino) que se han realizado. Además, podéis encontrar material audiovisual del Encuentro de Escuelas I+D+i que tuvo lugar en Mérida recientemente, en la que todos los centros participantes presentaron sus proyectos.

Esperamos que os guste. Además, queremos animar a todos los miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres…) a que nos mandéis vuestras opiniones y sugerencias acerca de cualquier aspecto del proyecto que os haya parecido interesante o creáis que se puede mejorar. Podéis mandar estas sugerencias a cerebrosdeplastiko@gmail.com.

Para ir al blog clic sobre la fotografía.

Proyecto Adopta un Monumento

100 5936 100 5941
La actividad se desarrolló es unas jornadas de revalorización del patrimonio rural de Monesterio, enmarcadas dentro del proyecto la Escuela Adopta un monumento. Aprovechando el marco del Cocedero se hicieron tres talleres:

  • El primer taller fue una visita guiada por el Cocedero explicando las diferentes partes que componen el conjunto, y explicando el endulzado y cocción de los altramuces dentro de las actividades de explotación de la dehesa.
  • El segundo consistió en una serie de experimentos sobre la construcción con tierra seca, que iban sobre geología, física y química. Las diferentes reacciones que permiten la construcción con estos materiales.
  • El último fue poner en práctica lo que han aprendido en el primer taller, a través de la construcción de un pequeño tapial que realizaron los propios alumnos.

A esta actividad asistimos como profesores acompañantes María José, Manuel Barrientos y Pablo Nogues y todos los alumnos de 4º de la ESO.