Skip to main content
Logo junta de extremadura
LOGO WIDGET

Mes: diciembre 2011

Viaje Cultural a Granadilla

Los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias han participado en la actividad de Recuperación de Pueblos Abandonados convocada para el curso 2011. Los profesores Manuel Nogues y José Luis Cardoso, han elaborado un proyecto muy interesante sobre el mundo de las setas y que han podido desarrollar junto a sus alumnos en el entorno natural de Granadilla. Para ver las fotos de la actividad y del proyecto, haz clic sobre la foto.

Concurso Histórico-Literario 2011 -12

El I.E.S. «Maestro Juan Calero» convoca el concurso:

  • XIV Concurso Histórico-Literario «Maestre Pelay Pérez Correa». El plazo de entrega de las obras termina el 2 de Mayo. Para ver las bases haz clic aquí.

También puedes acceder a todos los concursos desde el menú Nuestro Centro/Alumnos/Concursos

blog

Blog Convivencia Escolar

Desde aquí os invito a leer las entradas, casi todas de nuestro querido alumno Cesar, que sobre convivencia o cualquier tema de actualidad se están escribiendo en el Blog. También os animo a escribir vuestras propias noticias o comentarios. Para ello sólo tenéis que registraros. Os aseguro que esto es como el rascar, que todo es empezar.

Setas con música

Con motivo del viaje educativo que realizaron los alumnos de 1º de Bachillerato a Granadilla y dentro del proyecto que los profesores Manuel Nogues y José Luis Cardoso programaron para esta actividad sobre el estudio de dos variedades de setas, los muchachos compusieron un rap cuya letra ayuda a distinguir las dos variedades, una de ellas mortal. Esta noticia fue publicada en el diario HOY el día 08/12/2011 y podéis leerla haciendo clic aquí o sobre la foto.

Una ‘bellotada’ que crea dehesa

Publicado en el Diario Regional HOY del 7 de diciembre de 2011

Alumnos y profesores del instituto Juan Calero de Monesterio plantan encinas con bellotas para convertir en dehesa un terreno yermo.

Cien alumnos que siembran un centenar de encinas en un terreno yermo, con la intención de convertirlo en un encinar. La idea surge del departamento de Ciencias Naturales del Instituto de Secundaria Maestro Juan Calero de Monesterio, en colaboración con el ciclo formativo de grado medio, de atención sociosanitaria.

Continuar leyendo