Inicio
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FP EN EXTREMADURA
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
IES Maestro Juan Calero Celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una Emocionante Yincana Steam
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
En conmemoración del "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia", el IES Maestro Juan Calero participó en la Yincana Steam propuesta por la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, a través de la Sección de Bibliotecas Escolares, para los centros pertenecientes al proyecto de innovación Librarium Innovated.
Coordinado por la profesora Montserrat Fontán Reales y con el apoyo de la coordinadora de Librarium, Mónica de Castro Iglesias, nuestros alumnos Miguel Ambrona, Saray Contreras, Gabriela Flores, Elena Delgado y Mexgxi Lin, quien actuó como capitana del equipo, se enfrentaron a una serie de retos y ejercicios diseñados para resaltar el papel de las mujeres en la ciencia. Esta actividad se llevó a cabo a través de un club de lectura de la plataforma Librarium.
La experiencia fue no solo educativa, sino también muy divertida y emocionante para todos los participantes. Agradecemos a todos los que hicieron posible esta actividad y felicitamos a nuestros estudiantes por su excelente desempeño.
¡Seguimos impulsando la igualdad de género y fomentando el interés en las ciencias!
#DíaMujerNiñaCiencia #YincanaSteam #IESMaestroJuanCalero #LibrariumInnovated #IgualdadDeGénero #CienciaParaTodos. Pincha en la imagen para acceder a más fotografías
Jornada Inicial Muévete 2025 en el Palacio de Congresos de Mérida
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
¡Comienza una nueva edición de #Muévete2025! Dos compañeras del IES Maestro Juan Calero han asistido a la jornada inicial en Mérida, marcando el inicio de las futuras observaciones entre centros educativos de la región.
En esta ocasión, nuestro instituto participa como observador y próximamente llevaremos a cabo dicha observación en el IES Santiago Apóstol de Almendralejo con el objetivo de obtener una visión diferente sobre cómo mejorar nuestra labor diaria.
La jornada inicial ha sido muy provechosa, proporcionando valiosos aprendizajes y experiencias.
¡Seguimos adelante con #Muévete2025, comprometidos con la innovación y la mejora continua en la educación!
#Muévete2025 #IESJuanCalero #InnovaciónEducativa #PalacioDeCongresosMérida #IESantiagoApóstol #AprendizajeContinúo. Pincha en la imagen para ver más fotografías.
ERASMUS + LISBOA 2025
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Primeros tres días en la Escola Profissional Magestil en Lisboa con nuestras alumnas del Ciclo de Grado Medio en APSD dentro del programa Erasmus+. Una experiencia de aprendizaje en la que conocemos nuevos enfoques en la atención a personas en situación de dependencia, además de mejorar competencias profesionales y culturales. #ErasmusPlus #Lisboa #APSD #FormaciónInternacional. Pincha en la imagen para acceder a la galería de fotografías.
24 DE ENERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues

VISITA AL CENTRO INTERACTIVO DE CIENCIA “EXPERIMENTA” (LLERENA)
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Como actividad conjunta de los departamentos de Biología y Geología y Física y Química, el pasado lunes 27 de enero los alumnos de 3ºESO acudieron al Centro Experimenta de Llerena donde disfrutaron de diferentes actividades interactivas entre las que destacan las siguientes:
- La magia de la Química: Experimentos de Física, Visualización de experimentos sobre diferentes temáticas: color de los fuegos artificiales, burbujeo del agua oxigenada, agua que se transforma en otras bebidas, un móvil que no suena en el vacío, chispas y más chispas…
- Sala Interactiva: Módulos para comprender fenómenos cotidianos sobre electricidad y magnetismo, fuerza, trabajo y energía, mecánica, óptica, percepción,...
- Sala de la Luz y del Color: Experimentos interactivos con luz y con colores, fluorescente o fosforescente, sombras que se pegan a la pared o coloridas, descomposición de la luz blanca.
- Planetario: Cúpula fija de 8 m de diámetro para sumergirnos en une espacio envolvente que nos llevará hasta lugares remotos del Sistema Solar y del Universo.
Pincha en la imagen para acceder a la galería.
BUSCANDO CÚRIGA
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Los alumnos de 4º de ESO matriculados en la materia de Patrimonio han estado realizando un proyecto basado en la búsqueda de los restos del antiguo asentamiento romano que se situaría en Monesterio. Este asentamiento sería Cúriga, para conocerlo han recopilado las fuentes clásicas, epigráficas y materiales dispersos por la localidad, demostrando que la Cúriga de la que nos habla Plinio se localizaría en el actual Monesterio. El fruto de este trabajo ha sido volcado en una serie de murales que se podrán ver en la pared del pasillo de acceso al Salón de Actos del Centro. Os animamos a todos a visitarlo y conocer un poco de nuestra historia local. Pincha en la imagen para acceder a más fotografías.
CONCIERTO DIDÁCTICO 2º ESO
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Los alumnos de 2º de la ESO del IES Maestro Juan Calero, han asistido al Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra en Alcalá de Guadaira, al concierto didáctico “El pájaro de fuego” de Igor Stravinski. Interpretada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) y a cargo de la coreografía y los bailarines del Estudio Grand Allegro.
Previo al concierto hemos visitado el castillo de Alcalá de Guadaira.
Nos han acompañado los alumnos y profesores italianos que están estos días de Erasmus en nuestro centro.
La vivencia de asistir a un evento en el que se disfrute de la música y la danza en vivo es fundamental para sensibilizar al alumnado contribuyendo a que aprecien las artes y haciéndolos más humanos. Pincha la imagen y accede a la galería de fotografías.
ERASMUS + ENERO 2025
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
PICASSOMOB, UN PROGRAMA DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL.
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Nuestros alumnos Paula Megías Megías , Alicia Zoilo Iglesias y Miguel Ambrona Duqueso fueron seleccionados para participar en este programa de movilidad individual.
El pasado 8 de enero se trasladaron a la región francesa de Nancy-Metz junto a otros 47 estudiantes extremeños por un período de cuatro semanas. Fueron acogidos por sus familias, se incorporaron al sistema educativo francés en los lycées Poncelet (Saint Avold) y Vogt ( Commercy).
Paula , Alicia y Miguel regresarán el próximo 6 de febrero con sus mochilas cargadas de vivencias escolares y familiares, con un enriquecimiento cultural y personal que generará sin dudas, vínculos y amistades que trascienden las fronteras .
Les deseamos una muy feliz estancia.
BECAS LOGOPEDIA Y PSICOTERAPIA 2025
- Detalles
- Escrito por Pablo Nogues
Pincha en la imagen para acceder al decreto completo
Resumen del decreto
SOLICITUDES BECAS DE LOGOPEDIA PSICOTERAPIA
DOE 13 DE ENERO DE 2025.
PLAZO: 3 DE FEBRERO DE 2025.
LOGOPEDIA:
ANEXO I.
ANEXO IX.
ANEXO II.
ANEXO V.
ANEXO VI.
- Copia compulsada del libro de familia completo.
- Presupuesto del logopeda.
- Original de “alta a terceros” del banco con el número de cuenta donde se desea ingresar la beca, donde el alumno debe ser cotitular.
- Certificado del Ayuntamiento del lugar de residencia y de los kilómetros de distancia que hay hasta la localidad donde se recibe la terapia.
PSICOTERAPIA:
ANEXO I.
ANEXO IX.
ANEXO IV
ANEXO V.
- Copia compulsada del libro de familia completo.
- Presupuesto del psicólogo.
- Original de “alta a terceros” del banco con el número de cuenta donde se desea ingresar la beca, donde el alumno debe ser cotitular.
- Certificado del Ayuntamiento del lugar de residencia y de los kilómetros de distancia que hay hasta la localidad donde se recibe la terapia.
- Informe del facultativo correspondiente del sistema sanitario de que el alumno necesitará tratamiento psicoterapéutico.